Ei! Berriak

Elgoibar se sumerge en las fiestas de San Bartolomé

Se celebrarán hasta el 29 de agosto con más de 70 actividades 

ELGOIBAR | Los elgoibartarras y visitantes disfrutan de sus fiestas con más de 70 actividades hasta el 29 de agosto en un PROGRAMA muy variado. 

El cohete que lanzó Haritz Euskal Dantza Taldea dio comienzo ayer a 8 días de fiesta.  Hoy 24 de agosto el Día Grande de San Bartolomé, el 25 el Txiki Eguna, el 26 el Baserritarren Eguna, el 27 el Día de las Personas Jubiladas y del Público Infantil, y el domingo 28, el Día de la Adolescencia y la Juventud.

Conciertos

Como viene siendo habitual, la música será una de las grandes protagonistas: En Tol Sarmiento (ETS), Tapia eta Leturia, Neomak, Gabezin y Su Ta Gar. Grupos de Elgoibarko Musika Elkartea (EME) serán teloneros de los grupos estelares: Ellie Jensen, Brillet y Muzak. También abundarán los espectáculos en la calle y las kalejiras con la txaranga Mauxitxa, Udal Musika Banda, dultzaineroak, txistulariak, Rockalean, Santiagoko deabruak…

Destacan también la Larrain Dantza y las visitas guiadas, que en años anteriores se han afianzado. La sokamuturra tendrá lugar los días 25, 27 y 28 de agosto. El 28 saldrá de King-kong. Después de más de 30 años de la ganadería Arno dirigiendo sokamuturras, este año cada sokamuturra se hará con una ganadería diferente. El 25 Arno, el 27 con Leizaran y el 28 con la ganadería Ruso.

Completan el programa los Campeonatos de Euskadi de Limousin, el Concurso y degustación de sidra, el Concurso de Quesos, bertsolaris… Las niñas y los niños también podrán disfrutar de una amplia oferta: parques infantiles, talleres, toboganes y comidas populares…

Los días 24 y 25 el festival de pelota a mano de profesionales (Ezkurdia – Zabaleta y Altuna III – Martija | Jaka – Albisu y Artola – Mariezkurrena), el 26 el XXIII Campeonato de levantamiento de piedra de Elgoibar y el 28 el II. Campeonato de Triatlon de Deporte Rural.

Por otro lado, no faltarán las tradicionales citas festivas de San Bartolomé: pasacalles de gigantes y cabezudos, txarangas, soka dantza, bajada de goitibeheras, actuaciones de baile y txistu o la comida de personas jubiladas.

Gurrutxaga, enfatiza que «nuestro objetivo es que las fiestas de este año rindan homenaje a toda la ciudadanía. Tenemos preparadas una amplia gama de actividades para personas de todas las edades y gustos, con el propósito de que durante unos días podamos dejar a un lado las preocupaciones del año y disfrutar, junto con nuestros seres queridos y visitantes, de la época más divertida y festiva del año».

Asimismo, la alcaldesa ha hecho hincapié en la valiosa labor llevada a cabo por los agentes locales, afirmando que «el programa de fiestas que se ha diseñado es resultado de una colaboración estrecha con diversos grupos y asociaciones de Elgoibar. Tanto los residentes como los empleados municipales trabajarán de la mano para garantizar que todos disfrutemos de estas festividades”.

El ayuntamiento hace un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en las fiestas: “deseamos que sean días de celebración, en los que la responsabilidad y el mutuo respeto prevalezcan, sin lugar para ninguna forma de violencia».

Presupuesto

El Ayuntamiento de Elgoibar destinará 220.000 euros a la organización de fiestas, 4.000 euros más que en 2022. En total, en 3 años de fiestas (2019, +45.000 euros, 2022, +7.000 euros, y 2023, +4.000 euros) la partida económica que se destina a fiestas ha aumentado en 56.000 euros.

El Ayuntamiento, con el objetivo de garantizar la participación de todos los y las elgoibarresas, ha adoptado una serie de medidas:

  • En varias actividades se reservará la primera fila para las personas que utilicen sillas de ruedas.
  • De 18:00 a 20:00 de la tarde no se habrá música en las barracas para que las personas con hipersensibilidad auditiva también puedan disfrutar de este espacio.
  • El parque Lekueder se convertirá en un espacio sin cabezudos para que tanto los niños y las niñas con miedo como las personas que necesiten un refugio tengan un lugar tranquilo.
  • El día Txiki, el parque de Bolatoki y las piscinas de Mintxeta serán espacios libres de salpicaduras de vino para las personas que quieran vivir este día en espacios sin vino.

Fiestas igualitarias

El Ayuntamiento de Elgoibar, a través de sus departamentos de Igualdad y Bienestar Social, lanzará la campaña ‘Aske maitte daigun’. El Ayuntamiento ofrecerá los detalles más adelante, pero ya han adelantado que habrá Beldur Barik gunea, un punto de información y testing sobre sustancias y una zona de alcoholimetría. Además, se ofrecerá por segundo año consecutivo el servicio nocturno de taxi los días 23, 25, 26 y 28 de agosto.

El cartel ‘Mogollón’ de Abel Florido Gandullo anuncia las fiestas de San Bartolomé de 2023

En cuanto al concurso para elegir la portada del programa de las Fiestas de San Bartolomé 2023 organizado por el Ayuntamiento de Elgoibar a través del Departamento de Cultura, en el apartado de adultos se han presentado 17 trabajos y ha resultado vencedor el cartel de ‘Mogollón’ de Abel Florido Gandullo. Al concurso infantil, por su parte, se han presentado 9 carteles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.