Ei! Berriak

Los eibartarras piden ampliar las piscinas interiores y más clases

También reclaman renovar los espacios de fitness y calistenia, mayor cantidad de pistas de pádel o la creación de una zona amplia de escalada

Imagen del polideportivo de Ipurua

EIBAR | El Ayuntamiento local ha llevado a cabo una encuesta para conocer la percepción de los vecinos en torno a las instalaciones deportivas de la localidad. Las principales solicitudes de mejora y a las que se espera dar respuesta con el nuevo polideportivo de Ipurua han sido la ampliación de las piscinas interiores, la renovación de espacios de fitness y calistenia, mayor cantidad de pistas de pádel o la creación de una zona amplia de escalada. La redacción del anteproyecto del nuevo Ipurua II está en marcha y saldrá a licitación en breve.

El proceso participativo realizado el pasado mes de mayo sobre el estado y la previsión de las actuales y futuras instalaciones del Patronato municipal de deportes de Eibar consiguió reunir más de 500 encuestas dirigidas a las personas abonadas. En base a los datos recabados, las personas que participaron en la encuesta, en su gran mayoría mujeres y hombres de entre 18 y 64 años de edad, son usuarias de alguna de las tres instalaciones principales del municipio, las utilizan en horario tanto de mañana como de tarde y realizan actividad física entre 1 y 4 días a la semana.

Además, a través del cuestionario se ha constatado que la gran mayoría de las personas usuarias busca practicar algún deporte, mejorar su estado físico o disfrutar, simplemente, de un momento de ocio durante su tiempo libre. Sin embargo, también existe una cantidad notable de personas cuyos objetivos son los de perder peso y/o recuperarse de lesiones o revertir el deterioro físico derivado de la edad.

En lo que respecta a calidad y el estado de las instalaciones, las personas participantes aprueban de manera general la limpieza, la iluminación, la temperatura, los espacios y los horarios de las instalaciones. Sin embargo, las respuestas constatan la necesidad de actualización de los materiales deportivos, tales como máquinas de fitness, así como de los suelos de los gimnasios. Unos trabajos de los que ya se está realizando un diagnóstico, y que comenzarán este mismo año y continuarán el siguiente.

Por otro lado, preguntadas por cómo mejorarían la oferta de actividades, las personas usuarias sugieren, principalmente, que se ofrezcan clases de Crossfit, escalada, pádel, zumba y boxeo.

En lo que a su continuidad en el Patronato municipal de deportes se refiere, el 92% afirma tener intención de continuar renovando su abono un año más, y, además, el 75,8% indica que recomendaría el Patronato municipal de deportes de Eibar a sus amistades.

El proceso participativo consultó, además, a las personas usuarias de las instalaciones del Patronato su visión de futuro acerca de las nuevas instalaciones de Ipurua II. Para ello, se pidió a los abonados del Patronato que indicaran cuáles son los equipamientos que encontrarían indispensables en el nuevo edificio.

Las peticiones más reiteradas por parte de la ciudadanía han sido la ampliación de las láminas de agua de las piscinas interiores, la ampliación y actualización de espacios de fitness, la creación de un parque de calistenia, mayor cantidad de pistas de pádel o una nueva zona amplia de escalada. Entre otras peticiones menos comunes, algunos usuarios han indicado la posibilidad de generar zonas comunes de esparcimiento, descanso e incluso estudio para aquellos jóvenes que practiquen deporte y necesiten un espacio para ello.

Próximamente, saldrá a licitación la redacción del anteproyecto de las nuevas instalaciones de Ipurua II, que recogerá, por una parte, las conclusiones de la Mesa del Deporte celebrada hace unos meses con los clubes deportivos de la ciudad y, por otra, las aportaciones y comentarios de los abonados y abonadas obtenidos a través de la encuesta realizada.

En este sentido, el alcalde afirma que “queremos que las aportaciones de los clubes deportivos y de las personas usuarias del Patronato se tengan en cuenta para construir el nuevo polideportivo de Ipurua y, de este modo, satisfacer las necesidades reales del deporte de nuestra ciudad.”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.