Ei! Berriak

Elgoibar condena el asesinato de la mujer en Benidorm que residió varios años en la localidad

El Ayuntamiento de Soraluze también ha convocado una concentración para mañana miércoles

Esta tarde tendrá lugar una concentración de repulsa

ELGOIBAR/SORALUZE | El Ayuntamiento de Elgoibar ha mostrado su más firme condena y repulsa ante el asesinato de la mujer ocurrido en Benidorm. El Ayuntamiento traslada su solidaridad a la familia y personas cercanas a la víctima. La mujer era natural de Soraluze aunque llevaba años residiendo fuera. Durante varios años también vivió en Elgoibar y Zarautz. Actualmente ambos residían en la localidad de Benidorm y según fuentes oficiales, no existían denuncias de maltrato contra el marido, explican fuentes municipales.

El Ayuntamiento de Benidorm ha activado el protocolo contra la violencia machista y ha convocado una concentración de repulsa silenciosa para hoy, día 27, a las 12 del mediodía.

El Ayuntamiento de Elgoibar ha recordado que las muertes sólo muestran una parte del problema de la violencia contra las mujeres cuyo caldo de cultivo se genera en la desigualdad de mujeres y hombres. «Esta tragedia nos enfrenta a la responsabilidad que tenemos las instituciones y el conjunto de la sociedad en hacer efectiva la Igualdad en nuestros municipios. En este sentido, debemos seguir reforzando nuestras acciones de sensibilización y prevención con quienes representan el futuro, nuestras ciudadanas y ciudadanos más jóvenes», han matizado fuentes municipales.

El Ayuntamiento de Elgoibar ha anunciado que se sumará a la concentración convocada por el movimiento feminista local hoy martes, día 27 de septiembre, a las 19:00 de la tarde, en la plaza Kalegoen.

Concentración en Soraluze mañana miércoles

Por su parte el Ayuntamiento de Soraluze ha convocado una concentración para mañana miércoles en repulsa del asesinato a las 19.00 horas en la Plaza Nueva.

A través de un comunicado el Ayuntamiento de Soraluze ha querido mostrar su más enérgica condena ante el asesinato machista en Benidorm de María Luisa Larrañaga y ha recordado que las muertes sólo muestran una parte del problema de la violencia contra las mujeres cuyo caldo de cultivo se genera en la desigualdad entre mujeres y hombres. Añaden que la violencia que en sus diferentes formas (psicológica, económica, física, sexual) se ejerce contra las mujeres es la expresión más grave de las desigualdades entre mujeres y hombres, derivadas de las relaciones de poder y de sometimiento de las mujeres y supone un serio atentado contra su dignidad e integridad física y moral; en consecuencia, una grave e intolerable violación de los derechos humanos.

Asimismo afirma que «esta tragedia nos enfrenta de nuevo a la responsabilidad que tenemos las instituciones y el conjunto de la sociedad vasca en hacer efectiva la igualdad en nuestros municipios. En este sentido, debemos seguir reforzando nuestras acciones de sensibilización y prevención con quienes representan el futuro, nuestras ciudadanas y ciudadanos más jóvenes. Este no es un problema solo de las mujeres, es un problema de toda la sociedad en su conjunto. Hombres y mujeres tenemos que estar juntos en la lucha para alcanzar esa igualdad que todos deseamos».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.