Ei! Berriak

«El acuerdo con el PNV ha sido gracias a la voluntad de las dos partes para llegar a consensos” 

El PSE-EE de Eibar y Eibarko EAJ-PNV alcanzan un acuerdo para sacar adelante las cuentas municipales

Ayer tuvo lugar la presentación de los presupuestos de este año

EIBAR | Los grupos municipales PSE-EE de Eibar y Eibarko EAJ-PNV han alcanzado un acuerdo presupuestario que permitirá sacar adelante las cuentas del Ayuntamiento de Eibar para el presente año 2022 con un amplio respaldo de 15 concejales sobre los 21 que conforman la Corporación.

El acuerdo ha sido posible tras largas negociaciones llevadas a cabo por ambos grupos durante el último mes sobre el borrador de presupuestos elaborado en su momento por el Equipo de gobierno, que han desembocado en la aceptación de varias enmiendas presentadas por los nacionalistas, así como otras que han sido pactadas entre ambas formaciones. El resultado de estas negociaciones, y el consecuente acuerdo, han sido dados a conocer hoy en rueda de prensa por el propio alcalde Jon Iraola y la concejala del área municipal de Hacienda y responsable de llevar a cabo las negociaciones, Ana Telleria.

Iraola ha subrayado durante su comparecencia ante los medios que la materialización del acuerdo con el PNV ha sido posible como consecuencia “de la voluntad de las dos partes para llegar a consensos”, así como de “la sintonía en los proyectos”. 

Un acuerdo, ha añadido, “que enriquece el presupuesto 2022, con actuaciones que inciden en diferentes ámbitos de actuación, desde las infraestructuras, el aparcamiento, al comercio, la cultura o el deporte, y que beneficiarán a las diferentes zonas y barrios de la ciudad”.

El acuerdo entre PSE-EE de Eibar y Eibarko EAJ-PNV presentando hoy se concreta en la incorporación, al borrador de presupuestos presentando en su día por el equipo de gobierno, de varias enmiendas del grupo jeltzale, así como de otra suscrita por el propio PSE-EE de Eibar, y varias enmiendas que han sido pactadas entre ambos grupos.

Las enmiendas registradas por Eibarko EAJ-PNV y que han sido aceptadas incluyen un estudio de viabilidad técnica y económica de creación de plazas de aparcamiento en Fray Martin Mallea (valorado en 20.000 euros), así como otro estudio para crear plazas de aparcamiento en Ubitxa (18.000 euros).

Se incluyen, asimismo, en los presupuestos las enmiendas de Eibarko EAJ-PNV de subvenciones nominativas a las asociaciones Odisea (2.000 euros) y Ronin (3.000 euros), y la ampliación de subvención nominativa a la asociación Eibar Centro Comercial Abierto para campañas de comercio local y formación (30.000 euros).

En materia de infraestructuras, se han aceptado las enmiendas de los jeltzales para elevar la barandilla de la pasarela del ascensor que conecta Tiburzio Anitua con Karlos Elgezua (10.000 euros), la creación de un baño público cuya ubicación exacta está aún por concretar entre gobierno y jeltzales (100.000 euros), y la elaboración y ejecución de un plan para aumentar el número de árboles en la ciudad (100.000 euros).

En cuanto a las enmiendas transaccionadas entre ambos grupos, la de mayor cuantía de entre las pactadas es la relativa a la creación de un parking en Jardiñeta, que incluye tanto la redacción como la ejecución del proyecto. Así, de inicio, se incluirá una partida de 20.000 euros para la redacción del proyecto, que incluirá la valoración económica del mismo, cifra que se incorporará más adelante en el Presupuesto con un límite de 830.000 euros. 

En palabras del alcalde, Jon Iraola “ampliar el número de plazas de aparcamiento es un objetivo prioritario para nosotros y nosotras y, especialmente, hacerlo en zonas con alta densidad de población como es Jardiñeta, lo que dificulta aún más el aparcamiento para sus residentes. Confío en que con esta actuación aliviaremos en parte el problema, por lo que, a pesar de la complejidad y el coste de la obra, hemos coincidido con el PNV en esta cuestión.”  

Asimismo, el PSE-EE de Eibar y Eibarko EAJ-PNV han acordado la redacción y ejecución del proyecto para la instalación de juegos de agua y baño público en Txaltxa-Zelai (500.000 euros), así como una subvención a favor de Arrate Eibar Eskubaloia de 60.000 euros. De ellos, 30.000 euros se destinarán a que pueda pujar por traer a Eibar la fase final campeonato, y otros 30.000 para la organización de actividades y producción audiovisual relacionadas con el 75º aniversario de la Juventud Deportiva Arrate y el 10º aniversario del Eibar Eskubaloia.

El PSE-EE de Eibar, por su parte, y dentro de este mismo acuerdo, ha incluido una enmienda dotada con 18.000 euros para la puesta en marcha en Eibar de un taller de grabado y damasquinado  que, en palabras de la concejala de Hacienda, Ana Telleria, “confiamos contribuirá a la recuperación del arte y a la creación de empleo de un oficio tan propio de nuestra ciudad”

En base al acuerdo suscrito, Eibarko EAJ-PNV se compromete a votar a favor del presupuesto municipal así como votar a favor de las modificaciones de crédito necesarias para el cumplimiento de las actuaciones contenidas en el acuerdo.

Por otra parte, debido a que el equipo de Gobierno municipal está avanzando en el proyecto para la creación de un aparcamiento en superficie en la zona de Ardantza (frente a los bloques de VPO) y que, para ello, quiere contar con la opinión de los vecinos del entorno, el grupo municipal PSE-EE de Eibar ha reafirmado, en el marco de estas negociaciones, su compromiso de recabar aportaciones y estudiar las propuestas de mejora que los mismos pudieran trasladarle respecto a la configuración de las zonas de estancia y juegos que se crearán sobre su cubierta.

NEGOCIACIONES | La suma de votos de socialistas y jeltzales garantiza la aprobación de las cuentas de 2022 y ya se está concretando el calendario con el objetivo de llevarlas al Pleno en la primera quincena del próximo mes de febrero.

Con todo, el alcalde, Jon Iraola, ha precisado que “el acuerdo logrado con Eibarko EAJ-PNV no cierra las puertas a posibles acuerdos con el resto de los grupos de la oposición (EH Bildu y Podemos). El proceso negociador sigue abierto porque es nuestra voluntad como lo es siempre, ensanchar todo lo posible el acuerdo. Es bueno para los eibarrreses y eibarresas que los asuntos importantes, los que afectan al conjunto de la ciudad, cuenten con el mayor grado de consenso posible en el seno del Ayuntamiento, ya que ello facilita su materialización.”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.