El objetivo de la visita ha sido conocer de cerca las instalaciones para una mejor prevención

ERMUA.- La apertura de estos túneles está previsto para dentro de unos días, concretamente antes de que finalice el año según ha confirmado la Diputación de Bizkaia. Previo a la puesta en funcionamiento, los bomberos de Arrate e Iurreta han visitado los túneles para “prevenir y conocer las instalaciones, es vital de cara a una futura intervención”, han señalado.
La variante de Ermua discurre por los términos municipales de Ermua y Zaldibar a lo largo de cuatro kilómetros y 75 metros de recorrido, incluyendo el nuevo enlace con la Autopista AP-8, con la sustitución de las actuales cabinas de peaje a la entrada de la localidad.
Esta infraestructura, una alternativa a la congestión recurrente de tráfico que sufren las carreteras N-634 y BI-3302 a su paso por Ermua, tiene una gran complejidad técnica por las características geográficas del espacio en el que se ubica.
La variante cruza hacia el sureste el monte Ureta a través de un túnel y discurre a cielo abierto por la vaguada del arroyo Beko, en Zaldibar, en paralelo a la autopista AP-8 hasta conectar con la rotonda de San Lorenzo, que forma parte de la variante de Eibar.
Para salvar el monte Ureta, ha sido necesaria la construcción de un túnel con dos tubos, uno para cada sentido, con una longitud de 589 metros cada uno. Una excavación total en mina de 1.178 metros.
La compleja obra incluye la ejecución de un túnel y 11 estructuras principales. Destacan de entre todas tres viaductos para el enlace con la AP-8, que suman 336 metros; un paso inferior del ferrocarril en la rotonda de Uretamendi Sur, con una longitud de 86 metros; y los viaductos de Eitzaga y Oterre, que suman 343 metros.