Una joven mutrikuarra ha denunciado ser víctima de boicot al negarle la comparsa ‘Bizixo Jai’ la participación en actividades festivas por su condición de ertzaina
Tanto el Ayuntamiento como el Gobierno Vasco han condenado el hecho y se han suspendido las actividades organizadas por la comparsa para el domingo

MUTRIKU| Mutriku se encuentra inmerso es las fiestas de Magdalena del que hoy celebran el día grande. Sin embargo, la polémica de los últimos días ha empañado el ambiente festivo de la localidad tras la denuncia de una joven, de profesión ertzaina, de ser víctima de boicot por parte de la comparsa Bizixo Jai de Mutriku (Gipuzkoa). Según ha explicado que este grupo le comunicó que un miembro del colectivo policial no puede tomar parte en sus actividades festivas.
Al parecer la asamblea de la comparsa ha decidido que, pese a haber dado su nombre para la comida popular y para recoger la camiseta del Herriko Gazte Eguna, no podría acceder a ninguna de las dos cosas. Por su parte, la comparsa ha asegurado, a través de las redes sociales, que no admitirá «fuerzas policiales» ni en sus actividades ni en los espacios en que se desarrollan. Bizixo Jai Batzordea argumentaba que «no quieren presencia de policías el Gazte Eguna del domingo, porque sería como normalizar la represión». Finalmente, los actos del domingo han sido suspendidos.
Condena del Ayuntamiento y Gobierno Vasco
Tras lo ocurrido, las reacciones no se han hecho esperar. Además del apoyo social de Mutriku hacia la joven ertzaina, la corporación municipal ha realizado una declaración unánime condenando los hechos y han manifestado que cuando el Ayuntamiento inicia la organización de las fiestas, organiza fiestas para todos los vecinos, moldeando las calles y espacios de la localidad para disfrute de todos los vecinos.
Declaración íntegra de la corporación:
Ante el tumulto que se ha generado en estos días previos a las fiestas de Magdalenas en torno al Gazte Eguna, desde el Ayuntamiento queremos manifestar con rotundidad lo siguiente:
- Una vez que el Ayuntamiento inicia la organización de las fiestas, organiza fiestas para todos los vecinos, moldeando las calles y espacios de la localidad para disfrute de todos los vecinos.
- El Ayuntamiento y la comparsa de fiestas han trabajado conjuntamente para organizar las fiestas para todos, pero la comparsa actúa con autonomía para los actos de la txosnas.
- El Ayuntamiento quiere garantizar en las fiestas espacios no discriminatorios y espacios seguros para toda la ciudadanía, y no acepta que se discrimine a nadie en estos espacios, ni que se vulneren los derechos humanos.
- El Ayuntamiento quiere garantizar la participación de todos los ciudadanos y visitantes en los actos organizados, en términos de equidad y respeto mutuo.
Por ello, reafirmando la labor que viene realizando a lo largo de todo el año en todos los ámbitos, el Ayuntamiento no tolera ningún tipo de intimidación, acoso o discriminación por razón de raza, origen, idioma, género, sexo, etc., ni por el hecho de tener una u otra profesión.
Por lo expuesto, manifestando nuestra disconformidad ante este hecho que no damos por tolerable, este Ayuntamiento quiere mostrar todo su apoyo tanto a la ciudadana que ha sufrido discriminación como a los ciudadanos que han sido excluidos por su profesión, y queremos recordar su pleno derecho a vivir en el pueblo.
En el camino hacia la convivencia, queremos construir un pueblo formado por personas de diferentes formas de pensar, aportando todos de nuestra parte para construir una sociedad para todos.
Demostremos a quienes nos visiten de fuera que en Mutriku vivimos sin discriminación, que amamos la convivencia entre mujeres y hombres, que queremos favorecer las relaciones entre iguales y diferentes.
Por su parte, el Vicelehendakari y Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, en relación a lo ocurrido ha calificado el acto de “sectarismo e intolerancia” hacia una agente de la Ertzaintza al impedirle participar en el programas festivo de la localidad.
Erkoreka se ha puesto en contacto con la ertzaina víctima de esta situación y le ha transmitido un mensaje de solidaridad y apoyo, al igual que a cualquier agente que se puedan ver afectado por un acto como este: “Estos actos pertenecen al pasado y es necesario superar este tipo de actitudes”.
Por otro lado, Esan, el sindicato al que se encuentra afiliada la vecina de Mutriku y ertzaina, y Euspel han hecho público su respaldo a la agente y su denuncia del veto por parte de la comisión de fiestas.
Fiestas hasta el 25 de julio
A pesar de todo Mutriku continuará con la celebración de las fiestas que se prologarán hasta el próximo lunes 25.
Hoy, tras la Diana con la Banda de Músika y la misa a las 11:00 a lo largo del día habrá sokamuturra, exhibición de Herri Kirolak y música para finalizar el día.