El candidato a la Alcaldía pide poner el foco “en los retos de ciudad”

EIBAR | Los concejales de EAJ-PNV en Eibar han mostrado su «preocupación» por la utilización política que se está haciendo de la ciudad de Eibar, “pretendiendo utilizar el Ayuntamiento como un laboratorio político que poco o nada tiene que ver con los retos que tiene la ciudad”, en referencia al acuerdo presupuestario alcanzado entre el PSE-EE PSOE y EH Bildu la pasada semana.
Los representantes jeltzales han cuestionado los motivos que le llevan al actual alcalde a buscar una foto con EH Bildu y apartar al PNV. “Es evidente cómo en el ecuador de legislatura se calculó y pactó el trasvase de la alcaldía. Han sido dos años en los que ha primado la búsqueda de notoriedad y ha buscado hacerlo de la mano de Bildu. PSE y Bildu deberían aclarar hasta dónde están dispuestos a llegar”.
En ese contexto, EAJ-PNV ve a la izquierda abertzale “buscando fotos que blanqueen su imagen de cara a la galería en otros ámbitos. A nivel local no hay explicación para un acuerdo tan pobre ni para el giro que ha dado apoyando el proyecto de Iñaki Arriola para hacer una variante peatonal de hormigón por encima de las vías del tren, en lugar de regenerar la zona Este. Han hecho exactamente lo contrario de lo que prometieron, y todo para regalar un buen titular a Arnaldo Otegi”, lamentan. “No nos sorprenden estos juegos en la Bildu de Otegi, pero sí nos preocupa que el PSE, de la mano de Andueza, caiga en esa tentación, Eibar no quiere ser conejillo de Indias de nadie”.
Recuerdan que en 2022 Bildu presentó una enmienda a la totalidad, «algo que EAJ-PNV no ha hecho desde 2015», y presentó enmiendas parciales por valor de 3,4 millones de euros, votando en contra del presupuesto. Sin embargo, durante el ejercicio, PSE y Bildu llevaron a pleno modificaciones presupuestarias por valor de 3 millones de euros, por asuntos acordados entre PSE y Bildu. “Lo cual evidencia que lo acontecido en el presupuesto del año pasado fue un mero paripé”, explican.
“Cuando se da la palabra es para cumplirla”
Los representantes del PNV en el Ayuntamiento han abogado por “cumplir la palabra dada”, algo que “debería ser una cuestión de valores, algo prepolítico”. Sin embargo, los acuerdos entre EH Bildu y PSE en Eibar van en contra de lo que estos partidos habían prometido a la ciudadanía. “Por un lado, está la izquierda abertzale que ha aceptado el chantaje de enterrar a vecinos con una variante peatonal, con un coste cercano a los 20 millones de euros. Un proyecto que durante años habían denostado y del que, incluso, llegaron a acusar a EAJ de querer impulsarlo para beneficio de algunas constructoras. Nada más lejos de la realidad: ha salido adelante con el voto a favor de EH Bildu, para satisfacción manifiesta de Arnaldo Otegi”.
Por su parte, el PSE con este acuerdo se aleja del Pacto de Estabilidad suscrito entre socialistas y jeltzales, en virtud al cual ambos partidos han alcanzado acuerdos presupuestarios desde 2015. Y, según el PNV, seguir esa línea era fácil para el PSE: “con reafirmarse en su vocación de cumplir los acuerdos firmados desde entonces nos valía para aprobar el presupuesto, y no lo quiere hacer. ¿Dónde está el problema para apoyar cosas con las que ya estaba comprometido?”, se preguntan. “¿Cuál es el valor que dan a los acuerdos que firman con otros partidos?”.
Ante ello, Mendicute defiende otra forma de entender la política: “cuando se da la palabra, es para cumplirla. Tan importante como decir lo que se hace, es hacer lo que se dice. Los representantes públicos debemos transmitir confianza a la ciudadanía, podemos discutir sobre proyectos, pero no debemos faltar a la palabra”, insiste.
A juicio del grupo jeltzale, el PSE tiene una oportunidad de enmendar su error y volver a la senda de la colaboración. El EAJ-PNV ha retirado todas las enmiendas nuevas presentadas al presupuesto municipal, manteniendo únicamente aquellas que ya han formado parte de acuerdos en ejercicios anteriores. “Si el PSE sigue comprometido con los proyectos que ha firmado, únicamente debe apoyar estas enmiendas.
«Cumplir la palabra dada y desterrar los insultos» son las dos exigencias que EAJ-PNV pone sobre la mesa. Por ello, el líder de la oposición y candidato a la Alcaldía ha asegurado que “no vamos a caer en la crispación y los insultos a los que ha llegado el actual alcalde. Vamos a seguir haciendo política desde el respeto y buscando la colaboración entre diferentes. Es lo que hemos hecho siempre y lo vamos a seguir haciendo”.