Ei! Berriak

Iraola reclama medidas a Erkoreka para reforzar la seguridad en Eibar

Aunque la Ertzaintza comunica que no existe un incremento de robos, se constata que «cada vez son más habituales»

El alcalde de Eibar remite una carta a Josu Erkoreka

EIBAR | Ante los robos producidos en los últimos meses en diversos establecimientos comerciales y hosteleros de la ciudad, Iraola ha solicitado a Erkoreka que se habiliten más dispositivos y recursos para tratar de reducir estos actos delictivos. Si bien desde la Ertzaintza se ha comunicado que no existe un incremento de robos, se ha constatado que en las últimas semanas son cada vez más habituales.

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha remitido una carta al consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, en la que solicita que “se adopten medidas urgentes que vengan a reforzar la seguridad en Eibar”, unas medidas que pasan por “incrementar la presencia de efectivos policiales en nuestra ciudad”.

En su escrito, Jon Iraola recuerda que “son varios los establecimientos comerciales y hosteleros, así como vehículos particulares, en los que se están produciendo robos de diversa índole, sustrayendo, en algunos casos, grandes sumas de dinero y/u objetos de gran valor y causando, además, importantes daños materiales”. Una situación que “está generando una gran preocupación y alarma tanto a esta Alcaldía como a la ciudadanía en general”.

El alcalde añade en su misiva a Erkoreka que “si bien no se trata de hechos que se produzcan a diario, en las últimas semanas son cada vez más habituales, con el consiguiente incremento de la sensación de inseguridad y hartazgo entre la ciudadanía en general y, en especial, entre los sectores afectados, hostelería y comercio”.

Jon Iraola, en su calidad de máximo responsable de la ciudad, considera “indispensable” que por parte de la Consejería dirigida por Josu Erkoreka “se adopten medidas urgentes que vengan a reforzar la seguridad en Eibar, ámbito de su estricta competencia, pues a la vista de lo sucedido, cuanto se viene haciendo hasta ahora ha resultado del todo insuficiente”.

A la vista de esta situación, el alcalde pide al Consejero de Seguridad que “se incremente la presencia de efectivos policiales en nuestra ciudad y, por ende, la seguridad del conjunto de eibarreses y eibarresas”, para lo cual, añade Iraola, “contará con todo el apoyo que nuestra Policía Municipal les pueda prestar”.

El alcalde concluye su carta señalando que “indudablemente, garantizar la seguridad tanto de nuestras viviendas como de nuestros establecimientos comerciales y hosteleros, así como en la propia vía pública, es condición ‘sine qua non’ si queremos trabajar por el bienestar de la ciudadanía”.

1 comentario en “Iraola reclama medidas a Erkoreka para reforzar la seguridad en Eibar”

  1. Todo eso esta muy bien pero, entonces ¿Qué utilidad tiene la actual policía municipal de Eibar?
    No dirige el trafico, los atascos y problemas circulatorios de Eibar se deben arreglar solos, consumiendo la paciencia de los conductores.
    Los ciudadanos deben arreglar sus problemas solos en caso de robos, peleas, etc… ya que no es posible encontrar ningún policía, nunca. Su único medio de desplazamiento es el coche, sea la distancia que sea. ¿Para que querían las armas? ¿Para practicar? Su única labor conocida es el cierre de las calles para peatonalizar (puntualmente). Y el reparto entusiasta de señales de prohibido aparcar para la instalación de terrazas y demás importantes cometidos.
    No es de recibo que el alcalde se escude en Erkoreka para que le garantice la seguridad. ¿Para que le queremos? ¿Para inaugurar todo tipo de microeventos?
    Aquí nadie controla nada. Ni robos, ni horarios, ni siquiera el uso y abuso de las sirenas por parte de las ambulancias, que han convertido Eibar en Los Angeles. ¿Es posible tanta urgencia a todas horas todos los dias?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.