El encendido de su nueva cobertura se suma al 99% del 4G y 3G y de casi el 90% en fibra óptica hasta el hogar

EIBAR/ELGOIBAR.- Las dos localidades están dentro de las 47 localidades que cuentan desde esta semana con 5G, según ha informado Teléfonica. Entre los municipios también se incluyen las tres capitales vascas, Bilbao, Donostia o Vitoria-Gasteiz.
Una cobertura que se suma al 4G y 3G, y de casi el 90 en fibra óptica hasta el hogar (FTTH), sitúan a Euskadi a la cabeza de Europa en conectividad con redes ultrarrápidas.
El 5G también ha llegado a otros municipios como Laudio, Durango, Amorebieta, Zarautz, Irun, Aiara, Barakaldo, Bermeo o Zierbena son, entre otros, los municipios que ya disponen banda ancha móvil con tecnología 5G. En Araba, el 5G supera a la media estatal con un 86% de la población cubierta.
Javier Zorrilla, director de Telefónica en Territorio Norte, asegura en una nota de prensa que el encendido del 5G en buena parte de Euskadi “supone un paso más en la apuesta de Telefónica por el País Vasco y se suma al esfuerzo que está realizando con el despliegue de fibra óptica de última generación (FTTH) y en la cobertura de banda ancha móvil con tecnologías 4G y 3G que ya llegan a más del 99% de la población de Euskadi”. El responsable de Territorio Norte de Telefónica añade que “esta estrategia está permitiendo facilitar el proceso de transformación digital de empresas, instituciones y sociedad en general”. En este sentido señala que, en los últimos cinco años, Telefónica ha invertido 350 millones de euros, “gran parte de ellos destinados al desarrollo de infraestructuras ultrarrápidas de telecomunicaciones”.
Telefónica adelanta que «gracias al 5G, los usuarios podrán descargarse en su casa una película en segundos, disfrutar de retransmisiones deportivas en directo en las que el usuario tendrá una experiencia 360º y podrá visionar cualquier ángulo del partido como si estuviera en la cancha. Aquellos que sean aficionados al gaming contarán con una experiencia en movilidad similar a la que les aporta la fibra en el hogar, sin interrupciones o latencia. Así, el 5G permitirá jugar en el teléfono móvil como si se estuviese en la pantalla del ordenador de casa o en una video consola».
Además, a la cobertura de banda ancha se suma también el intenso trabajo de despliegue de FTTH en el que se halla inmersa Telefónica. En la actualidad, el 90% de la población del País Vasco tiene acceso a la fibra óptica hasta el hogar de Telefónica. Así, a final de año estarán desplegadas más de 1.111.000 unidades inmobiliarias (viviendas, comercios, industrias…). El compromiso final de Telefónica, anunciado en su día por su presidente, José María Álvarez Pallete, es que el 100% de la población española disponga de FTTH a finales del 2025.