Carta de la plataforma Errebal
IRITZIA | La plataforma ciudadana de Errebal se pregunta cuántos sobrecostes más tendrá que asumir el Ayuntamiento en la finalización de las obras del complejo de Errebal, una vez que en agosto el parking ha estado cerrado durante 15 días para arreglar desperfectos y pintar de azul las rayas de aparcamiento, además de conocer que el consistorio ha gastado 50.000 euros en cambiar las flores de las jardineras.
Desde la agrupación vecinal no dejan de ver con asombro los miles de euros que continuamente se dilapidan para una plaza de mercado vaciada, muerta en vida por la desidia del equipo de gobierno, con tan sólo una cafetería y baserritarras. Tras haber echado por la puerta de atrás a los últimos puestos que quedaron en el Rialto, tras muchos años invitando a salir a las carnicerías y pescaderías que antaño había en Errebal, la Plaza de Eibar se ha quedado con todos sus puestos vacíos, una operación que no sabemos cuántos millones de euros ha costado a la ciudadanía eibarresa.
No contentos con el desahucio producido, el tapón que ha supuesto Errebal para la degradación de Arragueta, Estaziño y Urkizu, la pérdida de valor que ha sufrido la zona con comercios cerrados, ahora resulta que el alcalde saca pecho por abrir una oficina de Viajes El Corte Inglés en Errebal. Al señor alcalde hay que recordarle que a escasos 50 metros ya hay una agencia de viajes, promovida por un promotor eibarrés, al que tal vez no le haga tanta gracia que el alcalde que vive de sus impuestos se dedique a ayudar a cadenas como El Corte Inglés a ponerse delante de sus morros a hacerle la competencia.
Todo ello parece importar más bien poco al Partido Socialista, máximo responsable del vaciado de Errebal y cuyo proyecto estrella de ciudad comercial ha fracasado al hundirse su buque insignia, El Corte Inglés. Ahora el equipo de gobierno quiere nuevamente llevar el dinero de los eibarreses a esta cadena para alejar servicios municipales como la biblioteca, aún más, de la zona Este de Eibar. ¿Por qué no una biblioteca en Lazpiur? ¿Un centro cívico en Rialto? ¿Un polideportivo en Gabilondo? ¿Una estación en Matsaria? ¿Por qué a la zona Este se nos trae miseria y los servicios poco a poco se acercan más a Ermua que a Urkizu?
Y es que en Errebal, de momento, tan solo somos damnificados. ¿Que ha costado mucho dinero? Sí. Pero dilapidar dinero (no sabemos cuánto) no significa mejorar la Plaza, los servicios públicos o el equilibrio entre barrios. Lo último, que sepamos, han sido las flores y el sistema OTA del parking. Pero quedan pendientes arreglos, problemas de seguridad, los árboles que siguen sin plantarse, y un largo etcétera que, suponemos, no se reclamará a la constructora, sino que seguirá saliendo de nuestros bolsillos para, además, anunciar en prensa como grandes bondades por las que (¡al tiempo!) nos pedirán que les felicitemos. Y es que es una gestión impecable. Tan impecable, que están dejando limpias las arcas municipales.
Todo este proceder y su empreño de tener que ayudar a El Corte Ingles nos trae a la memoria un artículo publicado por la revista de investigación Ardi Beltza el 11 de febrero del 2000 titulado “Trama Suiza. EL CORTE INGLES TAMBIÉN FINANCIO AL PSOE” ¡bendita hemeroteca!
¿Cuántos pequeños comercios, a los que no les ha ido bien el negocio, pedirían al Ayuntamiento el mismo trato? ¿Por qué este Ayuntamiento apoya siempre los intereses del poderoso?
ERREBAL BIZIRIK AUZO ELKARTEA