Ei! Berriak

«Sitúa las obras de la variante al menos en 2027, lejos del compromiso adquirido»

La plataforma ciudadana de Ermua debatirá el próximo miércoles a las 18:30 el camino a seguir para garantizar el cumplimiento de plazos

Infografía del proyecto inicial de una de las fases

ERMUA | Tras el inicio del nuevo curso político, y a las puertas del debate presupuestario que se dará en las Juntas Generales de Bizkaia, la plataforma ciudadana ‘Ermuko Saihesbidea – Variante Ya’ celebrará una reunión abierta a toda la ciudadanía para debatir las próximas acciones. La convocatoria tendrá lugar en Lobiano el próximo miércoles, 18 de octubre, a las 18:30, y animan a participar a toda la ciudadanía.

La plataforma ciudadana comenzó a movilizarse hace diez meses, exigiendo a los partidos que gobiernan tanto en Ermua como en Bizkaia que priorizasen esta infraestructura, pendiente desde hace más de 20 años y vital para el desarrollo y la seguridad del municipio. Los continuos retrasos e incumplimientos por parte de la Diputación Foral y la inacción general de las instituciones llevaron a que los permisos de las fases de Urtia y Goitondo —tramo oeste de la variante— caducasen, forzando una nueva redacción con su consecuente retraso —hasta tres años más en cada una de las fases— y sobrecoste económico —solamente la nueva redacción del proyecto de Goitondo asciende a 1.890.000 euros, según la propia Diputación—.

Un acuerdo que sigue siendo «insuficiente»

Tras las elecciones forales de mayo, EAJ-PNV y PSE-EE alcanzaron un acuerdo de gobernabilidad en el que se incluía una propuesta relacionada con la variante de Ermua. El texto difundido en julio por ambos partidos fue considerado como «ambiguo e insuficiente» por parte de la plataforma ciudadana, al no considerar que aportasen garantías ni avances sobre los plazos de ejecución. En los últimos meses, la plataforma ha tratado en varias ocasiones de acceder, sin éxito, al cronograma concreto que podrían haber pactado los dos partidos.

Recientemente, fuentes forales han confirmado que sí se licitará este mismo año la redacción del proyecto de Goitondo, pero con un plazo de ejecución de 3 años. Esto sitúa el inicio de las obras de esta fase al menos en 2027, lejos del compromiso adquirido por el PSE-EE con esta plataforma, de finalizar la actualización de todos los proyectos en 2024. Además, se sigue con la previsión de comenzar las obras de Urtia «no más tarde de 2025», tal y como también especificó el PNV en campaña, sin que esto suponga ningún avance.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.