Los jeltzales destinarán sus beneficios a Aspanogi, Asociación de madres y padres de niñas y niños oncológicos de Gipuzkoa

EIBAR | La txosna solidaria de EAJ-PNV en fiestas de Arrate recaudará fondos para luchar contra el cáncer infantil, a través de la asociación guipuzcoana de familiares de niñas y niños oncológicos, Aspanogi, coincidiendo con el Mes de Concienciación del Cáncer Infantil, campaña que se desarrolla durante este mes de septiembre.
La formación jeltzale donará íntegramente los beneficios de la txosna solidaria a esta asociación, que busca mejorar la calidad de vida del menor afectado de cáncer y de su familia, así coimo eliminar en lo posible las barreras que surgen ante el diagnóstico y desarrollo de la enfermedad. Aspanogi ofrece también una atención integral al menor afectado y a su familia, y fomenta la investigación del cáncer inftantil: sus causas, tratamientos eficaces con menores, efectos secundarios, etcétera.
El portavoz jeltzale en el consistorio armero, Josu Mendicute Rodriguez, considera fundamental la actividad que desarrolla Aspanogi. “El cáncer nos golpea con crueldad, pero diría que cuando se trata de cáncer infantil es doblemente cruel. Hemos querido hacer nuestra contribución a la campaña de concienciación y colaborar económicamente con el apoyo de los eibarreses y eibarresas”, explica.
La asociación ofrece atención psicológica tanto a las y los menores afectados como a sus familias, así como asistencia social (información, orientación y gestión de recursos). Además, ofrece también una serie de servicios de mejora como estancia hospitalaria al menor afectado y a su cuidador, vales de comida diaria para el acompañante, voluntariado, material lúdico para el menor. También organiza actividades de ocio y tiempo libre, apoyo emocional e intercambio de experiencias, o el piso de respiro “Piratenea” para familias con menores en tratamiento oncológico.
“La salud es uno de los mayores retos que tenemos en la agenda política de la próxima década y la labor de entidades como Aspanogi merece el reconocimiento de toda la sociedad”. Según Mendicute, “mejorar la calidad de vida de los niños y niñas afectadas nos hace avanzar como país, y queremos poner nuestro granito de arena para ayudar en la medida de lo posible”.
La txosna solidaria de EAJ-PNV contará con una kupela para poder degustar sidra “al txotx”, además de otras bebidas y pintxos de queso ecológico, del caserío eibarrés de Sosola. “Hemos querido contruibuir a una causa global, pero desde una asociación local, mediante la venta de producto local”, detallan.
25 AÑOS | ASPANOGI es la Asociación de familias de menores con cáncer de Gipuzkoa. Una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla su actividad durante todo el año ofreciendo atención psico-social en el ámbito hospitalario y extra-hospitalario. La intervención social mediante actividades de sensibilización también es un elemento clave para una intervención integral en Gipuzkoa. 4 familias emprendedoras fueron las fundadoras en 1996 con el nombre de ASPANOVAS (Asociación de Padres de Niños Oncológicos Vascos). La asociación nació con la misión de mejorar la calidad de vida de menores con cáncer y sus familias desde el momento del diagnóstico, comenzando su labor social en 1998, hasta el día de hoy. Cuenta con personas asociadas también en Eibar.
RECLAMAN BUSES | EAJ-PNV ha instado nuevamente al gobierno municipal a contratar un servicio de transporte público nocturno suficiente para las fiestas de Arrate. Y es que para esta noche únicamente se ha dispuesto de un autobús por hora, mientras que para la noche del 8 al 9, pese a ser víspera de festivo y haber un programa de actos que acaba por la mañana, no se ha programado ningún autobús. “Estamos a tiempo de corregir y ofrecer al menos algún tipo de alternativa, esperamos que el gobierno municipal empatice con la juventud eibarresa y ofrezca una alternativa de transporte público”, insiste Mendicute.