Ei! Berriak

[eiberri.eus] Los robos han descendido en las fiestas de Elgoibar de este año

El consistorio de Elgoibar ha valorado «muy positivamente» las fiestas
Esta mañana técnicos y representantes municipales han valorado las fiestas

ELGOIBAR.- Hoy al mediodía la alcaldesa Ane Beitia junto con diversos técnicos y representantes municipales ha realizado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Elgoibar una valoración oficial de las últimas fiestas patronales de San Bartolomé, que han tenido lugar en la localidad entre el 22 y 31 de agosto.

El consistorio elgoibartarra ha valorado “muy positivamente” el desarrollo de las fiestas, que han destacado por un clima de “armonía, participación, tolerancia convivencia”. El Ayuntamiento ha aprovechado la ocasión para “agradecer a todos y todas las personas, asociaciones, colectivos, instituciones, trabajadores… a todas y todos los que hacen posible que las fiestas salgan adelante. Gracias por vuestra implicación y esfuerzo. Gracias a todas y todos”.

Sin apenas incidentes

Un año más, por tanto, la tónica general de las fiestas patronales ha estado marcada por el buen ambiente, respeto, buena convivencia, armonía y tolerancia. Según fuentes de la Ertzaintza, cabe destacar el gran descenso de robos de teléfonos, carteras y bolsos (5 en 2019 y 14 en 2018) y la ausencia de denuncias por robos en espacios cerrados. En cuanto a la actuación de la Policía Municipal, las fiestas patronales han transcurrido con total normalidad, sin apenas incidentes. Entre las actuaciones llevadas a cabo, la mayoría han estado relacionadas con pequeños accidentes sin heridos (11), 3 robos en hogares (3 intentos y 3 robos) y robos de objetos como móviles o bolsos (5), denuncias por daños y extravíos (2), pequeñas disputas callejeras (4), quejas por ruido (2), daños en sokamuturra (3) y asistencia de servicios sanitarios (3 por alcohol, 3 debido a otras causas).

El programa de este año ha reunido cerca de un centenar de actividades para todos los gustos y edades y ha contado con diversas novedades. En este sentido, cabe mencionar que, teniendo en cuenta las aportaciones de las y los vecinos a través del segundo proceso participativo puesto en marcha por el Ayuntamiento, se han renovado ciertos aspectos del programa introduciendo una serie de innovaciones tales como la reserva de espacio para las personas con movilidad reducida, la ausencia de música en las barracas por un intervalo de dos horas, y finalmente, la designación de Lekueder parkea como un espacio libre de cabezudos.

En cuanto a los espectáculos escénicos y musicales, una vez más, han sido de primer nivel. Han destacado los conciertos de Mafalda, Esne Beltza, The Etta James Experience, Noa Voll Damn y Puro Relajo. Además de los espectáculos musicales, el Ayuntamiento de Elgoibar ha realizado un esfuerzo especial de cara a la organización del resto de actividades. Mención especial, al Mapping del día 30, una fiesta de luz y
de música que realzó la fachada de la Iglesia. “Ha sido la primera vez que se realiza un espectáculo de estas características y ha tenido muy buena acogida” han afirmado desde el Consistorio. Asimismo, la 83º edición del tradicional concurso de baile al suelto, gozó de una gran afluencia, a pesar de la lluvia. “El día del Txiki, más que espectacular”, afirman. Este año la txaranga Mauxitxa celebrababa su 50 aniversario y
su presencia, en el día del Txiki, y en el resto de días ha sido notable. “Nuestra querida Txaranga Mauxitxa ha hecho vibrar a todo el pueblo. Un pasacalle memorable, una comida con una asistencia sin precedentes en la villa, y un fin de fiesta sorpresivo y animado. La primera vez que se clausuraban las fiestas” han explicado los responsables de cultura. El recinto de barracas, también ha estado muy concurrido y ha habido muy buen ambiente. Los padres y madres han felicitado un año más a la organización, por el precio de las barracas en Elgoibar y por el horario establecido sin música dentro del recinto de atracciones. Una iniciativa muy bien acogida por parte de la ciudadanía.

En cuanto a las actividades dirigidas al público infantil, una vez más, han sido exitosas. Asimismo, los y las adolescentes y jóvenes también han disfrutado al máximo, sobre todo con las competiciones de goitibeheras (12 participantes), Drift Trike (16 participantes), el festival de skate y los juegos de paintball. Segun han valorado los y las propias protagonistas, “ha sido un completo acierto incluir actividades para adolescentes dentro del programa y muestra de ello ha sido la gran participación”.

Como siempre, además de los conciertos, las tradicionales citas como los pasacalles, juegos, concursos, actos deportivos y musicales, comidas de jubilados, la sokamauturra… han tenido una muy buena acogida. De hecho, las sokamuturras han transcurrido afortunadamente sin incidentes reseñables. Este año, como novedad, el Ayuntamiento ha promovido un proyecto para dotar de una mayor seguridad mediante la implementación gradual de un nuevo sistema de cierre por tramos con vallado fijo dotado de talanqueras, postes y abrazaderas de unión que permiten, una mayor seguridad y protección del cierre, así como una mayor interacción de juego entre el público y el sector donde está la rés. Asimismo, como medida preventiva e informativa, este año se han puesto in situ paneles informativos en los tramos de cada sector indicando el recorrido con mapa, fecha y horario del evento y sector, situación del espectador así como la prohibición de entrada a menores de 16 años, y la entrada de personas en estado de embriaguez o bajo los efectos de las drogas.

Campaña para disfrutar en igualdad y en ausencia de agresiones sexistas

Una vez más, cabe destacar el esfuerzo especial realizado por el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Elgoibar que junto con el Consejo de Mujeres y con la colaboración de sector hostelero local, puso en marcha una campaña bajo el lema “Baietzik gabe, EZETZ da!” (¡Sin un sí, es NO!), con el fin de disfrutar de sus fiestas en igualdad y en ausencia de agresiones sexistas. Durante estos San Bartolomés, el
espacio de prevención de violencia sexual Beldur Barik Gunea se instaló en Kalegoen plaza el 23 de agosto y el 30 y 31 de agosto en Maala. Asimismo, el 26 de agosto, día del Txiki, la batucada feminista, Uluka Batuka compuesta por mujeres de Elgoibar, ofreció una sesión reivindicativa en Kalegoen Plaza. Tampoco han faltado el photocall “Jaietan ere, ezetza ezetza da” o la distribución de chapas y pulseras de tela en las txosnas.

Los y las organizadoras han mostrado su satisfacción debido a “la ausencia de altercados e incidentes. Hemos realizado más acciones que nunca y afortunadamente, parece que han surgido efecto. Todo ha ido sobre ruedas y no hemos contabilizado ningún incidente desagradable. Además, resulta interesante mencionar que cada vez son más las personas que participan en las acciones llevadas a cabo”.

Programas preventivos de alcohol y drogas

Un año más el Ayuntamiento de Elgoibar ha puesto en marcha programas preventivos de alcohol y otro tipo de drogas con el fin de concienciar a los y las participantes de los riesgos que entrañan el consumo de alcohol y drogas, previniendo así su consumo
abusivo.

El 23 (de 22:30 h a 01:30 h) y 31 de agosto (23:30 h a 03:00 h) se instaló un Punto de información y testing de substancias en Bolatoki y Maala, respectivamente. Asimismo, el 31 de agosto, en horario de 23:30 h a 03:00 h se instaló en Maala un el Punto de alcoholimetría donde se ofrecía información acerca del consumo de alcohol y reducción de riesgos dirigido a todas las edades. En cuanto a los resultados,
mencionar que la noche del 23, se ofreció información a 107 personas (85 por los y las formadores que se acercaron a Maala y 22 en la zona instalada en Bolatoki). En cuanto a la noche del día del baserritarra participaron 343 personas (100 a través de formadores/as y 249 en el propio punto). En cuanto al stand informativo sobre el alcohol ha habido un total de 203 participantes (130 hombres y 72 mujeres).

Asimismo, el 23 de agosto se desarrolló, por segunda vez Botiltzarra, un programa de reducción de riesgos en consumo de alcohol dirigido a adolescentes y jóvenes que realizan botellón. Integrantes de la Asociación Ai Laket!! se acercaron (de 20:30 h a 00:30 h) hasta los lugares en los que los y las jóvenes acostumbran a hacer botellón para ofrecer consejos sobre prevención, concienciación y fomento de distintas alternativas al consumo de alcohol. Se han acercado a un total de 542 personas de 87 cuadrillas distintas (de entre 12 y 30 años).

Gran afluencia del público en las citas deportivas

En el apartado deportivo, este año, con motivo de Elgoibar Villa Europea del Deporte 2019, se ha realizado un esfuerzo especial de cara a organizar diversas actividades.

Por primera vez, el jueves 22 de agosto se celebró en Mintxeta un Torneo de fútbol juvenil en el que participaron Valencia, Osasuna Real Sociedad y Alavés. Ese mismo día, se repartieron los premios de XIV Concurso de Fotografía Deportiva de Elgoibar, que este año ha contado con un total de 40 trabajos (se han repartido 5 premios).

Asimismo, el 23 de agosto se celebró la 73º edición de la carrera ciclista Memorial Etxaniz, que por segunda vez ha incluido el Criterium de Verano de ciclismo organizado por la Federación Vasca. Esta vez, la pelota también ha tenido un protagonismo especial. Por segundo año consecutivo se ha celebrado el Torneo San Bartolomé, que sobre todo el primer día, consiguió llenar hasta arriba el frontón. La competición ha tenido muy buenas críticas, de hecho, los y las espectadoras han solicitado mantener el acto de cara al año que viene. Un año más, el 26 de agosto, Día del Txiki, se celebró el tradicional Festival de Pelota Mano y los días 30 y 31 el Campeonato de balonmano San Bartolome en Olaizaga formado por tres partidos.

Teniendo en cuenta los resultados de todos estos eventos deportivos, el Patronato municipal de deportes hace un balance muy positivo tanto del número de participación como de la calidad de las citas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.