Ei! Berriak

[eiberri.eus] Elgoibar mantendrá el servicio ‘Udalbusa’ tras las obras de accesibilidad de Urazandi

Se ha tenido en cuenta la acogida del servicio y que todavía faltan por ejecutar varias obras de accesibilidad
El servicio unirá los barrios de Basarte-Erretsundi, Urazandi y Melitón

ELGOIBAR.- Teniendo en cuenta la buena acogida y ante la falta de ejecución de varias obras de accesibilidad (entre otras, el puente del King-Kong), el Gobierno Municipal ha decidido mantener el servicio de Udalbus que se ha ofrecido durante las obras de accesibilidad del barrio de Urazandi y que han garantizado la movilidad. Para ello el servicio contará con nuevas mejoras.

Así, el servicio unirá los barrios de Basarte-Erretsundi, Urazandi y Melitón. También contará con una nueva parada en Errotaberri, para garantizar la accesibilidad del vecindario hasta la implantación del ascensor que sustituirá las escaleras mecánicas. Será en Basarte, junto al Skate Park.

Una de las líneas estratégicas recogidas por el Ayuntamiento de Elgoibar en el Plan de Legislatura es la «garantía de movilidad y accesibilidad ciudadana». Se está desarrollando a través de dos principales líneas:

  • Actuaciones para mejorar la accesibilidad: ascensores de Urazandi, Errotaberri y San Roque y rehabilitación de calles. Aquí se enmarca también la elaboración que el Ayuntamiento de Elgoibar está llevando a cabo para la rehabilitación del puente King-Kong que une los barrios de Uranzadi-San Francisco. La redacción del proyecto se realizará en 2021.
  • Garantía de movilidad: el Udalbusa es, junto con las obras de accesibilidad, la principal iniciativa que mejorará directamente la movilidad de la ciudadanía. También llevar a cabo la conexión del resto de barrios a través de Lurraldebus, incorporando la misma filosofía que el Udalbusa en dicho servicio.

La alcaldesa Ane Beitia recuerda: «Este Gobierno municipal se comprometió durante la campaña electoral a mejorar la movilidad de todo Elgoibar, especialmente de los barrios. Se ha aprovechado la implantación de los ascensores de Urazandi para analizar la acogida de un autobús urbano y en base a los datos, hemos decidido mantener el servicio».

Las y los usuarios del servicio (del 2 de noviembre al 13 de marzo) han sido 11.961, con una media de 109 viajes diarios.

El Gobierno municipal, atendiendo a estos datos de uso, mantendrá el servicio de autobús urbano Udalbusa a partir de abril. «Seguiremos la evolución de cerca para garantizar la sostenibilidad del Udalbusa e iremos adaptando el servicio a las necesidades de la ciudadanía. Comenzaremos con un autobús 15 plazas, dependiendo del recorrido con una frecuencia de 10 o 20 minutos, tanto los días laborables como los sábados por la mañana».

La alcaldesa destaca que se trata de una apuesta «muy importante» que lleva a cabo el Ayuntamiento: «Es una inversión notable en el bienestar de todos los y las elgoibarreses. A Elgoibar, teniendo en cuenta su población, no le corresponde tener un servicio de autobús urbano. Pero el Gobierno municipal ha apostado con el Udalbusa por todo el municipio y, especialmente, por los barrios. Queremos garantizar la movilidad en los barrios, facilitar a los vecinos el acercamiento al centro, ya que eso repercute directamente en la vida de los barrios y en la calidad de vida de las y  los vecinos».

En este sentido, ha señalado que el Ayuntamiento ofrecerá facilidades en cuanto a tarifas: cada viaje tendrá un precio de 1 € con un descuento del 50% para mayores y discapacitados. Los precios entrarán en vigor una vez que el Ayuntamiento lleve a cabo la modificación de las Ordenanzas Fiscales. Una parte importante del coste será asumido por el Ayuntamiento, con un coste medio de 2,5 € por viaje, siendo el 60% de este coste sufragado por el Consistorio.

Junto a ello, para que el servicio pueda ser utilizado por toda la ciudadanía, el autobús cumplirá todos los requisitos de accesibilidad y tendrá espacio para una silla de ruedas. En este sentido, si algún usuario, por cualquier problema de movilidad, no puede bajar correctamente en la parada habitual, podrá solicitar la bajada en algún punto del recorrido próximo a las paradas oficiales. El objetivo es adecuar el servicio a toda la ciudadanía y que todo elgoibarres pueda utilizarlo.

Además, con el objetivo de mejorar la movilidad de los barrios y acercar cómodamente a los vecinos al centro de la localidad, el Ayuntamiento ha propuesto a la Autoridad del Transporte de Gipuzkoa que sitúe los precios del servicio Lurraldebus, que atraviesa Eulogio Estarta (Sigma), las casas de San Pedro, el barrio Arriaga y Altzola en la tarifa 3. De esta forma, los viajes que comiencen y finalicen en Elgoibar podrán realizarse a un precio más reducido. «Siendo un servicio que se ofrece cada 20 minutos, el Ayuntamiento quiere sufragar así parte del precio de las y los viajeros, facilitando que los vecinos de la zona se acerquen al centro y evitar el uso del coche» ha señalado la alcaldesa.

Licitación del servicio Udalbusa en marcha

En vías de mejorar y garantizar esta movilidad entre los barrios de la localidad y el centro, el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha el proceso de adjudicación del servicio Udalbusa. Será un contrato de dos años con un presupuesto máximo de 70.000 € anuales (IVA no incluido).

De acuerdo con las características del servicio, el Udalbusa estará disponible durante todo el año, de lunes a sábado, en el siguiente horario:

  • Lunes a viernes: 10:00-13:00 y 17:00-20:00
  • Sábados: 10:00-13:00

Los sábados por la tarde, domingos y festivos no habrá servicio y durante el mes de agosto el servicio se prestará únicamente por la mañana, excepto en la semana de fiestas: durante estos días el servicio estará disponible tanto en horario de mañana como de tarde. Asimismo, en días especiales como Navidad, Nochevieja, etc., se podrían producir cambios puntuales en el servicio que se comunicarán con antelación.

En cuanto al recorrido, Udalbusa ofrecerá cuatro recorridos diferentes:

  1. El autobús que sale cada hora en punto (10:00/11:00/12:00) realizará el siguiente recorrido: Aita Agirre – Rotonda de Maala – Herri Eskola – Sede del PSE-EE – Alto de Urazandi (tontodromo) – Sede del PSE-EE – Rotonda de Maala – Aita Agirre
  2. El autobús que sale a las 20:20 (10:20/11:20/12:20) realizará el siguiente recorrido: Aita Agirre – Rotonda de Maala – Basarte – Erretsundi – Rotonda de Maala – Aita Agirre
  3. El autobús que sale a las 10:30 (10:30/11:30/12:30) realizará el siguiente recorrido: Aita Agirre – Rotonda de Maala – Sede del PSE-EE – Alto de Urazandi – (Tontodromo) – Sede del PSE-EE – Rotonda de Maala – Aita Agirre (3)
  4. El autobús que sale a las 10:50 (10:50/11:50/12:50) realizará el siguiente recorrido: Aita Agirre – Rotonda de Maala – Meliton – Rotonda de Maala – Aita Agirre (4)

Para finalizar, subrayar, por supuesto, que el servicio Udalbusa se ofrecerá adaptado a las medidas sanitarias, higiénicas y de seguridad pertinentes frente al Covid-19, para garantizar la seguridad de todas y todos los usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.