Ei! Berriak

Eibar abre un proceso participativo para el ámbito de Txonta y Errekatxu Bidea

El Proceso de Modificación puntual, se refiere al ámbito AI.125 de Txonta y a los edificios correspondientes a los números 17, 19 y 21 de Errekatxu Bidea

El proceso se dividirá en cuatro fases

EIBAR | El Ayuntamiento de Eibar pone en marcha el proceso de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sobre el ámbito AI.125 de Txonta y los edificios correspondientes a los números 17,19 y 21 de Errekatxu Bidea. Tras el preceptivo paso por la Comisión de Urbanismo, se ha dado inicio al expediente del proceso de modificación, que lleva aparejado un Programa de Participación Ciudadana (PPC), con el objeto de proveer a la ciudadanía de la información relativa a éste y enriquecer el documento con sus aportaciones. Los detalles del proceso se han enviado a los residentes en los ámbitos concernidos por la modificación puntual.

El Programa de Participación Ciudadana está abierto a todas las personas interesadas, que podrán colaborar por vía electrónica y de manera presencial en el proceso, ordenado en cuatro fases. En la primera se recogerán cuestiones, dudas y sugerencias, que deberán realizarse a través de la página web municipal www.eibar.eus. Posteriormente, tras la aprobación inicial, se procederá a la recogida de alegaciones. En este caso, se podrá seguir manteniendo la comunicación electrónica pero el Ayuntamiento también organizará sesiones explicativas y participativas con la ciudadanía para quien prefiera hacerlo presencialmente. Tras la aprobación provisional del nuevo documento, llegará el turno de la exposición pública, que se realizará a través de la página web municipal. Finalmente, tras la aprobación definitiva, se expondrá a consulta el nuevo documento y se redactará la Memoria final de la participación.

La actuación en Txonta nace de la necesidad de intervenir en el barrio para su regeneración con un uso eminentemente residencial, recogida en el PGOU de Eibar del año 2006. Sobre la base de la regeneración del barrio con la habilitación de vivienda asequible y digna, tanto con la construcción de nuevas viviendas como con la rehabilitación bajo criterios de sostenibilidad de edificios ya existentes, el Ayuntamiento estableció una serie de objetivos confluyentes como el aumento de los espacios públicos y equipamientos existentes para rebajar la dependencia de Txonta respecto al centro de la ciudad, la reducción del tráfico rodado para la mejora de la seguridad y calidad de vida de sus habitantes, reorganizando y segregando el tráfico de vehículos y peatones o el derribo y recuperación de suelos contaminados en las edificaciones industriales obsoletas. Todo ello asegurando el mantenimiento del nivel de actividad económica y de empleo en el municipio, con el traslado de las actividades industriales preexistentes incompatibles con el adecuado desarrollo urbanístico y medioambiental pero también recuperando edificios industriales singulares para poner en valor la rica historia y patrimonio industriales de la ciudad.

El ámbito AI.125 de Txonta necesita adecuarse a la legislación urbanística y medioambiental vigente para y de ahí la modificación puntual del PGOU en la que trabaja el Ayuntamiento, que afronta también la definición de la ordenación pormenorizada en detalle. Una vez concluido el proceso, se podrá intervenir en el ámbito. 

En lo que respecta a Errekatxu, y en la misma línea de regeneración urbana bajo criterios medioambientales y de habitabilidad, se requiere la ordenación de nuevas edificaciones residenciales de calidad, en sustitución de los edificios con graves problemas estructurales existentes y desaparecidos, así como la ampliación de una sección de la calle Errekatxu, como primer paso para la reordenación de la calle y mejora del acceso al barrio de Bolingua. La modificación puntual del PGOU se refiere en este caso a los edificios correspondientes a los números 17,19 y 21 de Errekatxu Bidea.

Todo el material elaborado en relación al proceso de redacción de modificación puntual del PGOU y del Programa de Participación Ciudadana será publicado en la página web municipal y estará igualmente disponible en las oficinas municipales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.