Se han dividido las actividades en tres grandes bloques
EIBAR | Tras las vacaciones desde Andretxea han dado a conocer la programación para este curso que arranca con una programación de otoño 2023 en tres grandes bloques:
- ESCUELA DE EMPODERAMIENTO:
- Cursos y talleres (Preinscripción, del 1 de septiembre al 30 de septiembre)
- Conocer y utilizar las plantas de nuestro entorno para aumentar nuestro mundo(EUS y CAS)
- Cocina de temporada: ¿Qué puedo hacer con mi cesta de verduras de otoño?(CAS)
- Autodefensa Feminista
- Autodefensa feminista intergeneracional (niñas entre 7-9 años y 10-13 años acompañadas por una mujer mayor de 18 años) (EUS)
- Para chicas entre 14 y 18 años (EUS)
- Para mayores de 18 años (CAS)
- Autocuidado emocional(CAS)
- Mindfulness para la vida: Una herramienta de empoderamiento(EUS y CAS)
- Sanando desde la tierra(CAS).
- Vivir cíclicamente en grupo(EUS).
- Maternidad y empoderamiento(CAS)
- Porque la salud es un placer, disfrutemos de una alimentación sana(EUS).
- Espacios para el empoderamiento de las mujeres (inscripción abierta durante todo el año)
- Vínculos afectivos para la promoción del Buen Trato.
- Aprendiendo a querernos.
- Empalabramiento: Clases de castellano con perspectiva empoderante.
- SESIONES LITERARIAS DE MUJERES DEL MUNDO (preinscripción del 1 de septiembre al 22 de septiembre)
Con la dinamización de la eibarresa Ainhoa Aldazabal Gallastegui se recorrerá un largo periodo histórico de la literatura femenina italiana. Desde los manifiestos de Querrelle delles femmes hasta nuestros días, recorriendo los momentos históricos que más han influido en la vida y la literatura de las mujeres italianas.
Días: 4 de octubre, 8 de noviembre, 20 de diciembre del 2023 y 17 de enero, 21 de febrero, 20 de marzo, 24 de abril y 22 de mayo de 2024.
- SESIONES ABIERTAS PARA AUMENTAR CONOCIMIENTOS
Llenaremos el espacio de discursos, documentales y experiencias de mujeres que nos motiven a la reflexión y el debate para fomentar así una conciencia crítica, decolonial y feminista en la ciudadanía eibarresa.
– Charla: Mujeres Baserritarras: Agricultura que cuida la tierra y las personas: Mujeres Baserritarras.
Ponente: Etxaldeko Emakumeak
Día y hora: 18 de octubre del 2023, 18:30.
– Presentación de libro: La feliz y violenta vida de Maribel Ziga.
Ponente: Itziar Ziga
Día y hora: 22 de noviembre del 2023, 22, 18:30.
– Conversatorio: Proyección del documental de Entreamigos-Lagun Artean Derechos Humanos de las Humanas.
Ponentes: Cristina Chiquín Rodríguez y Naia Torrealdai.
Día y hora: 12 de diciembre del 2023, 18:30.
Además, os informamos que los días 7 y 8 de septiembre, coincidiendo con las fiestas de la Virgen de Arrate, pondremos en marcha el servicio Sexu-Bizi Gune Morea en Arrate. Desde este servicio se promueve una sexualidad y unas relaciones sanas y es además un espacio móvil que ofrece información, asesoramiento y un lugar de protección ante las agresiones de género.
– 7 de septiembre: de 12 de la noche a 03:00 horas.
– 8 de septiembre: de dos a 05:00 de la noche.