Ei! Berriak

La playa de Saturrarán no tendrá este año ni txiringito ni aseos

Por decisión de la Agencia Vasca de Agua para evitar el vertido al mar de las aguas residuales, ya que no hay un sistema de saneamiento que evite los vertidos a la regata de Mijoa

Este año Saturrarán no tendrá txiringito ni aseos
Este año Saturrarán no tendrá txiringito ni aseos

MUTRIKU| Mañana, 15 de junio, se abre la temporada estival de playas en la mayor parte del litoral de Gipuzkoa y se prolongará hasta el 15 de septiembre. Sin embargo, no será lo mismo en la playa de Saturrarán de Mutriku puesto que la Dirección de Costas no ha concedido el permiso para la apertura del txiringito y los aseos de la playa de Saturraran durante la temporada estival, una medida que va a afectar a los miles de personas que acostumbran a disfrutar de este tranquilo arenal situado entre Gipuzkoa y Bizkaia cada verano.

El Ayuntamiento de Mutriku dio a conocer este hecho en el pleno del pasado abril y explicaban que el motivo son los vertidos de aguas residuales que se llevan a cabo desde estas instalaciones a la regata de Mijoa cada vez que entran en servicio. Se trata de un problema que viene de mucho tiempo atrás y que hasta la fecha no se había tomado ninguna decisión sin que tuviera incidencia en el funcionamiento de ambos equipamientos, a pesar de los avisos de los organismos responsables de velar por la calidad de las aguas. Sin embargo, este año la situación ha llegado a su fin y la Dirección de Costas ha acordado denegar su apertura a raíz de la decisión de la Agencia Vasca de Agua de no emitir un informe favorable a su puesta en marcha.

La solución para resolver el problema pasa por la incorporación de las aguas residuales y las fecales generadas por la cantina y los aseos a una red de saneamiento, pero esa red, a día de hoy, no existe. Y aunque el Ayuntamiento ha barajado diferentes fórmulas,todas han sido descartadas por la Agencia Vasca del Agua y finalmente los servicios de Saturrarán, a diferencia de la gestión de los txiringitos y los aseos del puerto, Ondarbeltz y la playa del núcleo urbano, no se han licitado.

También el colectivo Eguzki ha denunciado esta situación y señala que la decisión es el resultado de una situación que viene de lejos y de la que responsabiliza a URA y Gobierno Vasco, al que acusa de incumplir el compromiso de financiar el 75% del proyecto de construcción de la red saneamiento de Mijoa adoptado en el acuerdo marco 2007-2011.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime