«Dice que está dispuesto a tener en cuenta las quejas, sugerencias, propuestas etc… de la ciudadanía, nosotros le enviamos las nuestras», explican desde la asociación vecinal

EIBAR | La Asociación vecinal No al Paseo que nos Entierra – Ekialdea Bai Auzo Elkartea han querido denunciar su disconformidad con el proyecto de cubrimiento de las vías del tren entre Estaziño y Azitain, «una vez más». Señalan que se enfrentan ante un proyecto antiguo, «disfrazado en la actualidad como un proyecto estratégico para la ciudad dentro del apartado de la movilidad sostenible». Este proyecto «pretende ser financiado» con el dinero prestado por los fondos Next generations de Europa -16.000.000 euros- «También, nos cuentan que los trenes ganarán frecuencia de paso por el simple hecho de cubrir las vías; cuando el desdoble ferroviario en este tramo concreto lleva años que se realizó. Además, pretenden hacernos creer a los eibarreses y a las eibarresas que el entorno ganará en coherencia urbanística, cuando por otro lado, se invita a que algunos de los vecinos afectados a abandonar sus casas e irse a vivir a otro sitio. ¡Qué coherencia urbanística es esa! Todo un despropósito basado en falacias», denuncian desde la asociación.
Piden al al alcalde, Jon Iraola: un cambio radical en sus formas de relacionarse con los vecinos. «Le proponemos: una forma de trabajar honesta, aprendiendo a escuchar y diciendo la verdad, buscando las cosas que nos unen y no las que nos enfrentan; priorizando las cosas importantes en las que nos jugamos el futuro de toda la ciudad»m sugieren.
Por todo ello desde la Asociación vecinal han registrado ocho solicitudes en Alcaldía relacionadas todas ellas con esta obra de cubrimiento de las vías.
Estas son sus reclamaciones:
1- Copia del proyecto definitivo de la obra.
2- Copia del documento que acredite que los 15.727.088 € (impuestos no incluidos) es una cantidad que se recibirá a fondo perdido, y que la ciudadanía vasca (incluida la eibarresa) no tendrá que añadir ni un euro más.
3- Un listado con el conjunto de vecinos/as afectados/as, acompañado de un informe en el que se explique de forma clara el grado y tipo de afección en cada caso.
4- Copia del plan de actuaciones o cronograma que detalle los acontecimientos más significativos durante la ejecución de la obra.
5- Copia de un calendario en el que figuren las jornadas de trabajo nocturno previstas en la obra.
6- Copia del estudio, trabajo o fundamento urbanístico en el que se basa la afirmación de que la programación y gestión de un trazado de bidegorri a cota cero por la calle Barrena es “bastante compleja”.
7- Copia de las actas de las reuniones celebradas, así como las actas de las próximas reuniones que se deriven de las reuniones de la Comisión para la dirección, coordinación y seguimiento del convenio de colaboración entre ETS y el Ayuntamiento de Eibar.
8- Copia de la documentación que ETS haya considerado oportuna enviar a la Comisión para la dirección, coordinación y seguimiento. Así como la documentación que haya sido recabada por cualquiera de los miembros de esta Comisión.