Ei! Berriak

Iraola se pone a disposición del Obispado para la rehabilitación de San Andrés

Se ha visto la necesidad de cerrar la iglesia para reparar y consolidar la estructura, que sufre daños de gran consideración con el consiguiente peligro

La iglesia sufre daños de gran consideración

EIBAR | El alcalde de Eibar, Jon Iraola, se ha dirigido mediante una carta al Obispado de San Sebastián en la que “la Alcaldía y, por extensión, el Ayuntamiento, nos ponemos a su disposición para colaborar en todo cuanto precisen para iniciar y llevar a término las labores de reparación y rehabilitación de edificio de la parroquia de San Andrés”. En su escrito, Iraola solicita “que se inicien a la mayor brevedad los trabajos de reparación del edificio, a fin de garantizar su integridad y preservación y volver a abrirlo al culto”.

Iraola señala en la carta que, esta misma semana, la Alcaldía ha tenido conocimiento, a través del párroco de San Andrés, “de la necesidad de cerrar durante un largo periodo de tiempo la referida Iglesia a fin de llevar cabo en ese tiempo labores urgentes de reparación y consolidación de la estructura del edificio que, actualmente, sufre daños de gran consideración, con el consiguiente peligro de caídas y derrumbes que ello conlleva”.

El alcalde recuerda en su escrito que, sin bien el Ayuntamiento no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre este edificio, “esta parroquia es uno de los edificios con mayor valor histórico, arquitectónico, artístico y patrimonial de Eibar, así como uno de los principales símbolos y reclamos turísticos de la ciudad”. Además -añade- “hay una vinculación emocional y sentimental de los eibarreses y eibarresas con este lugar de culto de referencia”.

Así, Iraola se ha puesto a disposición del Obispado para ayudarle en la búsqueda de vías de financiación de los trabajos, mediar con otras instituciones y, en definitiva, para colaborar y ayudarle en todo cuanto precise para iniciar y llevar a término las referidas labores. 

 Jon Iraola expresa su confianza en que las autoridades eclesiásticas “compartirán la importancia de actuar de manera urgente y dar comienzo a los trámites necesarios para efectuar los trabajos que permitan reforzar la estructura del edificio.”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.