Ei! Berriak

Ermua volverá a salir a la calle el 11 de mayo ante la «inadmisible» postura de la Diputación

La plataforma adelanta que el ente foral descarta, por el momento, las exigencias de la ciudadanía: «No habrá fusión de fases y el inicio de las obras de Urtia se retrasará, al menos, hasta diciembre de 2025»

Imagen de la manifestación del pasado mes de marzo

ERMUA | Según ha adelantado la plataforma, la Diputación Foral de Bizkaia descarta que la actualización del proyecto de la variante de Ermua finalice antes de la primavera de 2025, retrasando hasta otoño del mismo año la licitación de obras. En consecuencia, el inicio de las obras no se espera, como mínimo hasta finales de 2025 o incluso 2026.

Además, se desconoce la duración de dichas obras y descartan también la fusión de esta fase con la de Goitondo. Para esta última no han querido establecer ninguna fecha por el momento, pero los trámites burocráticos hacen que se prevean al menos otros 5 años hasta el inicio de las obras. Tras más de 20 años desde el inicio del proyecto, la plataforma ciudadana señala que estas fechas son «inadmisibles».

Consideran que es imprescindible una nueva movilización popular y llaman a una manifestación el jueves, 11 de mayo, que comenzará a las 19:00 desde la plaza. Bajo el mismo lema utilizado el pasado 10 de marzo ‘Nahikoa da! ¡Variante ya!’—, seguirán señalando a la Diputación Foral y a los partidos que la gobiernan como responsables de estos retrasos, y animan a sumarse a toda la ciudadanía, colectivos y organizaciones sociales.

Reunión abierta

Una semana antes de la movilización, el 3 de mayo, la plataforma celebrará una reunión abierta a las 19:00 en Lobiano. En esta reunión se debatirán más acciones con las que seguir ejerciendo presión, también después de las elecciones municipales y forales. En las próximas semanas, en el marco de estos comicios, la plataforma se pondrá en contacto con los diferentes partidos políticos para plantearles formalmente una serie de compromisos relacionados con la propia variante y las restricciones de tráfico pesado para el municipio.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.