Ei! Berriak

Ermua ha recordado hoy a Miguel Ángel Blanco y Sotero Mazo Figueras asesinados por ETA

La Corporación ha recordado hoy a Sotero Mazo Figueras y Miguel Ángel Blanco Garrido, al cumplirse el vigésimo sexto aniversario del secuestro del segundo

El acto ha tenido lugar hoy en San Pelayo. FOTO: Ermuko Udala

ERMUA | La Corporación ha recordado hoy los dos vecinos de Ermua asesinados por la banda terrorista ETA: a Sotero Mazo Figueras y Miguel Ángel Blanco Garrido. Lo han hecho en el acto institucional que anualmente organiza el ayuntamiento y que recuerda su memoria para que no caiga en el olvido, celebrado en el monolito en recuerdo a las víctimas del terrorismo ubicado en San Pelayo.

A dicho acto han asistido corporativos/as municipales de todos los grupos políticos municipales, junto con los hermanos/as de Sotero Mazo y los tíos de Miguel Ángel Blanco. Han asistido también el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itsaso, la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, la Directora del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Aintzane Ezenarro, Teresa la Espada, segunda Teniente de la Diputada General de Bizkaia o el Director del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo Florencio Domínguez.

Hoy 10 de julio se cumplen 26 años del secuestro y posterior asesinato de Miguel Ángel Blanco, concejal popular del Ayuntamiento de Ermua, y casi 43 desde el tiroteo que acabó con la vida del peluquero ermuarra Sotero Mazo.

El alcalde Juan Carlos Abascal ha dirigido unas palabras y ha señalado que el aniversario es “una fecha y triste para la libertad y para la democracia, aunque también lo fue para la esperanza porque nos posibilitó comenzar a vencer el miedo de aquellos días que invadía nuestras vidas”. El alcalde se ha referido a las movilizaciones de hace veintiséis años “que no fueron casuales” y ha reconocido “la valentía de la institución y de los/as vecinos/as que no se arrugaron, plantaron cara, demostrando altura de miras y unas convicciones democráticas para defender la libertad”.

El primer edil ha subrayado que “queremos seguir aportando nuestro granito de arena y contribuir desde la memoria a la reparación del daño a las víctimas y a seguir tejiendo una convivencia basada en el respecto a la pluralidad de orígenes e identidades. Una pluralidad que enriquece a la sociedad en su conjunto y a la libertad de las personas para sentir o pensar como quieran desde el respecto al diferente”.

J. Carlos Abascal ha concluido señalando que es momento de convivir y de construir entre todos/a favor de nuestras generaciones venideras, mirando al futuro, sin olvidar el pasado para que la historia no vuelva a repetirse. Aportemos lo mejor de nosotros/as mismos/as para que la pluralidad guie nuestro futuro”.

Para finalizar el acto, se ha realizado una ofrenda floral en homenaje a las dos víctimas ermuarras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.