Ei! Berriak

Denuncian el proyecto de instalación de aerogeneradores en Karakate

Elkarrekin Podemos Ezker Anitza IU Berdeak Equo y Alianza Verde ha denunciado que el proyecto sigue ahí encima de la mesa, no se ha rechazado, lo que “nos produce un gran temor”

El candidato a la Alcaldía de Elgoibar, Evaristo Rodríguez, la candidata a diputada general de Gipuzkoa, Miren Echeveste, y el cabeza de lista a las Juntas Generales por la circunscripción de Deba-Urola, Juan Luis Merino.

ELGOIBAR| Elkarrekin Podemos Ezker Anitza IU Berdeak Equo y Alianza Verde ha denunciado ante el monte Karakate de Elgoibar el proyecto para instalar aerogeneradores en este lugar, que es parte de un corredor ecológico y que alberga un gran patrimonio arqueológico, en contra de la voluntad de la ciudadanía y los ayuntamientos de Elgoibar y Soraluze.

El candidato a la Alcaldía de Elgoibar, Evaristo Rodríguez, la candidata a diputada general de Gipuzkoa, Miren Echeveste, y el cabeza de lista a las Juntas Generales por la circunscripción de Deba-Urola, Juan Luis Merino, participaron en el acto, que se celebró con el monte Karakate a sus espaldas. Rodríguez denunció que el proyecto para instalar aerogeneradores gigantes en Karakate, que se conoce desde hace un año, cuenta con el rechazo rotundo de toda la ciudadanía. De hecho, como ha subrayado, los ayuntamientos de Elgoibar y Soraluce han aprobado planes especiales para su protección. Sin embargo -ha denunciado- el proyecto sigue ahí encima de la mesa, no se ha rechazado, lo que “nos produce un gran temor”, ya que “algunos partidos políticos están esperando a que pasen las elecciones para poder continuar con el proyecto, ya que son conscientes de que ahora tendría un gran coste electoral”.

“Algunos partidos en Elgoibar defienden Karakate, pero en el Gobierno vasco van de la mano de las empresas energéticas que presentan proyectos alocados y problemáticos como éste”, ha censurado. “Nosotros lo decimos alto y claro, hay otra manera de hacer las cosas, porque este es nuestro pueblo, no vuestro negocio. No queremos los aerogeneradores en Karakate”, ha concluido. En este sentido, Miren Echeveste ha mostrado su convencimiento de que después de las elecciones se intentará poner en marcha este proyecto de instalar aerogeneradores en Karakate por parte de quienes durante décadas han apostado por el gas de forma clara. “Llevamos reclamando durante años la necesidad de acometer una transición ecológica y ahora el Gobierno vasco se quiere poner la chaqueta verde tratando de hacer una transición ecológica a todo correr y sin ningún orden”, ha censurado.

En este sentido, ha denunciado que no se quiere aprobar el plan territorial sectorial de energías renovables, que establece dónde instalar y dónde no este tipo de infraestructuras para que la necesaria transición ecológica sea ordenada y no hipoteque nuestro medio ambiente y nuestro territorio”. La actual desregulación -ha criticado- “coloca el letrero de ‘se vende’ a todos nuestros montes para que el oligopolio energético desarrolle sus proyectos sin ninguna ordenación y para su negocio”. “Pedimos que se haga una transición energética y ecológica de forma ordenada sin hipotecar nuestro medio ambiente. Nuestros montes no están en venta”, ha subrayado.
En esta línea, Juan Luis Merino ha apostado por la implantación de las energías renovables pero “no a cualquier precio y de cualquier manera”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.