Multas relacionadas con la movilidad y uso de la mascarilla
Las multas se pusieron entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre
ELGOIBAR.- Desde que el Gobierno vasco anunciara el pasado 26 de octubre, las nuevas medidas específicas de prevención como consecuencia de la evolución de la pandemia, la Policía Local de Elgoibar ha interpuesto un total de 14 sanciones por no cumplir las medidas establecidas por las autoridades sanitarias para frenar la expansión del COVID-19.
Concretamente, las 14 denuncias han sido impuestas entre el 29 de octubre y 3 de noviembre y han estado relacionadas con la movilidad y uso de la mascarilla. La policía ha contabilizado un total de 7 sanciones por no respetar las salidas y entradas a los municipios colindantes y otras 5 por circular fuera del horario permitido. Asimismo, se ha impuesto una multa por no utilizar la mascarilla y otra por hacer un mal uso de la misma.
“Tenemos que tomar conciencia de que estamos ante una situación seria y preocupante. Se prevén semanas duras. Todos y todas debemos poner todo de nuestra parte para proteger nuestra salud y la de los demás” ha manifestado la alcaldesa Ane Beitia.
Cabe mencionar, además, que hasta el 29 de octubre las y los agentes han recorrido las calles del municipio realizando labores pedagógicas e informando y recordando a la población la normativa vigente. Asimismo, a lo largo de esta semana, la Policía está repartiendo sendos documentos informativos por todos los establecimientos hosteleros del municipio. El primero de ellos recoge los criterios de aplicación de la Ertzaintza y Policías Locales sobre la alarma sanitaria y las medidas destacadas recogidas en el Decreto 36/2020. El segundo, y más allá de las limitaciones establecidas normativamente por el citado decreto, incluye un conjunto de diez recomendaciones cuyo cumplimiento se considera especialmente sensible para reforzar las medidas de prevención y para reducir los contextos de mayor riesgo de contagio. Además, este documento trata de facilitar, mediante una relación de preguntas y respuestas frecuentes, la mejor comprensión e interpretación de los contenidos del último decreto aprobado por el Gobierno Vasco.
Para el correcto funcionamiento de eiberri.eus usamos cookies propias (que son necesarias para que la web funcione correctamente) y de terceros (para analíticas, elaboración de perfiles y publicidad). El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. Para "Aceptar" el consentimiento tan solo hay que darle a "ACEPTAR COOKIES" y seguir navegando. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Para saber más, configurar o revocar, aquí tiene más información sobre la Política de cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.