En total participarán 23 establecimiento, al precio de 1,40 euros cada pintxo

ELGOIBAR.- Con el principal objetivo de impulsar el uso del euskera en el sector hostelero y con ello fomentar la gastronomía de Elgoibar, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una nueva edición del Concurso de Pintxos. La iniciativa, que se lleva celebrando durante 11 años, se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de junio (miércoles, jueves y viernes). En total participarán 23 establecimientos, que durante las tres jornadas pondrán sus pinchos a disposición de la ciudadanía entre las 19:00 horas y las 22:00 horas. Una vez más, se establecerá un precio único de 1,40 euros para la venta de los pintxos presentados al certamen. Asimismo, al igual que el pasado año, el folleto editado para que la ciudadanía conozca los pinchos que presentará cada establecimiento ha incorporado un pequeño diccionario para que toda la ciudadanía conozca los ingredientes que conforman cada pincho.
“Este concurso es una gran oportunidad para que la gente conozca la calidad de la hostelería de Elgoibar, una hostelería liderada por profesionales que trabajan cada día para sorprendernos con sus creaciones, además de para captar nueva clientela” ha afirmado la alcaldesa en funciones Ane Beitia.
El jurado estará formado por profesionales y grandes conocedores del mundo gastronómico. Destacan, entre otros, Mireia Alonso, gastrónoma especializada en cocina tradicional y de aprovechamiento; Iñigo Kortabitarte, cocinero, fundador del restaurante KOBIKA y ganador, entre otros, de Iron Chef by Makro de Miniature Pintxos Congress 2018 y Josu Mugerza, cocinero y fundador de Belaustegi Baserri Jatetxea. El grupo pasará por todos los establecimientos participantes los dos primeros días del concurso con el fin de evaluar la calidad de los pinchos y en los últimos días del concurso volverá a pasar por los establecimientos que haya clasificado como posibles ganadores del concurso. El jurado tendrá la labor de asignar el primer y segundo premio al mejor pintxo. La decisión del jurado será razonada e inapelable, y cada componente valorará el pincho globalmente teniendo en cuenta los siguientes aspectos: presentación, sabor, textura, elaboración y originalidad del pincho.
En cuanto a los premios, la persona ganadora recibirá una txapela, un diploma y un vale de 300 euros para canjear en los establecimientos de la asociación de comerciantes Txankakua, mientras que el o la segunda clasificada se llevará una txapela, un diploma y un vale de compra de 150 euros. Asimismo, se concederá el “Premio de público” que consta de una txapela y un diploma, elegido por votación popular. Para la elección de ese último premio la organización pondrá a disposición de cada establecimiento participante unos boletos, que servirán para que los clientes voten (con una nota del 1 al 5) el pincho que han degustado previamente. En este sentido, cabe señalar que el Ayuntamiento sorteará un menú degustación para dos personas en el restaurante Belaustegi entre todas las personas que emitan su voto.