Ei! Berriak

[eiberri.eus] Elgoibar mejorará la accesibilidad del puente de King-Kong y su entorno

El Consistorio elgoibartarra ha invertido 7.693,50 euros para iniciar un estudio para mejorar la accesibilidad
Uno de los objetivos es mejorar el acceso a la parada de autobús

ELGOIBAR.- El Ayuntamiento de Elgoibar continúa mejorando la accesibilidad del municipio. En esta ocasión, el Consistorio ha encargado la redacción de un estudio de alternativas para la adecuación de la accesibilidad del puente del King Kong y de esta forma solucionar el paso, que cuenta en la actualidad con una elevada pendiente.

Con este estudio se pretende mejorar la accesibilidad y la conexión entre las calles de Urazandi y San Francisco, reduciendo la pendiente de la actual pasarela, adecuándola a la ley de accesibilidad y mejorando los accesos a la parada de autobús a los usuarios y usuarias. Este análisis contará con un estudio topográfico y la redacción de varias alternativas para la puesta en marcha de las citadas mejoras. La empresa Injelan será la encargada de elaborar el documento. Actualmente se están desarrollando los trabajos de topografía. El Ayuntamiento dispondrá los resultados de este estudio en un plazo aproximado de 6 semanas.

La opción que actualmente plantea el Ayuntamiento consiste en sustituir el puente por una pasarela más llana que conecte la margen derecha con la parada de autobús, situada a la margen izquierda, de forma directa, esto es, sin tramos de escalera o rampas previas.

Se pretende, también, conectar la calle Urazandi con la parada de autobús de forma accesible. Se parte de la idea de unir el paso superior de la carretera N-634 con la
zona inferior de la parada mediante un ascensor. “Este estudio nos servirá para poder valorar la viabilidad económica y técnica de todas estas actuaciones que estamos planteando para mejorar la accesibilidad de esta zona y garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas. Como primer paso, redactaremos el proyecto del cambio de la pasarela a lo largo del 2020”, asegura la alcaldesa, Ane Beitia.

Por su parte, Iosu Arraiz, concejal de Urbanismo, ha subrayado que esta, “es una de las medidas que el Ayuntamiento ha planteado para mejorar la accesibilidad al barrio de Urazandi, junto con otras propuestas,como la introducida por el equipo de gobierno en el borrador de presupuestos que se está debatiendo estos días, en la que se recoge una partida de 660.000 euros para la sustitución del primer tramo de escaleras mecánicas por ascensores”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.