Es la segunda mujer en presidir la Junta Municipal de Eibar y le acompañará un equipo de personas jóvenes, cercanas y profesionales

EIBAR.- Isabel Elorza (Eibar, 1970) presidirá a partir de ahora la nueva Junta Municipal del PNV de Eibar. Es la segunda mujer en tomar las riendas de la ejecutiva jeltzale, una responsabilidad que asume con “ilusión y compromiso”. En ese sentido, ha querido recordar la «determinación» de Miren Sojo, que en su día dio el paso para ser la primera mujer en presidir el Partido en Eibar, «abriendo y mostrándonos el camino a las futuras generaciones». También ha tenido palabras de agradecimiento para el anterior equipo que encabezaba Alex Arriola, por el «gran trabajo» que han realizado para consolidar la apuesta por la juventud y la cercanía con la ciudadanía en general.
El órgano ejecutivo elegido por la Asamblea Municipal estará compuesto por diez personas, y culmina un proceso interno que tuvo que ser demorado debido a la COVID-19: “somos un partido que cuida y respeta mucho los mecanismos de participación, y la pandemia nos obligó a replantear todo el proceso para poder garantizar la salud y la democracia interna”. Cuatro personas de la anterior Junta Municipal continúan, y se suman a ellas cinco nuevas incorporaciones. Mujeres y hombres ligados al tejido asociativo eibarrés y con experiencia en distintos ámbitos laborales: “me acompaña un equipo de personas jóvenes, cercanas y profesionales que conocen bien Eibar y que se implican en su día a día”. Asimismo, ha dado las gracias a todos los afiliados y afiliadas por el amplio apoyo recibido y por haber renovado la apuesta por los jóvenes y las mujeres, que tendrán “mucho que decir” en el futuro de la nueva Junta Municipal, afirma Elorza.
El nuevo equipo ya ha fijado sus principales objetivos y ha procedido al reparto de responsabilidades orgánicas y de áreas entre sus miembros. En clave interna, trabajarán para fortalecer la organización mediante dinámicas dirigidas a la afiliación y a personas simpatizantes. Para ello, abordarán aspectos como la comunicación, las motivaciones de la militancia, la formación o el relevo generacional a través de sus juventudes Euzko Gaztedi-EGI. En clave externa en cambio, buscarán socializar de una manera cercana el proyecto de ciudad de EAJ-PNV, de la mano de los concejales de la formación nacionalista: “ante la pandemia hemos propuesto soluciones concretas para canalizar las necesidades sociales y para la hostelería. Hemos estado en la calle, escuchando a la gente y a los sectores afectados, y hemos llegado a acuerdos dejando de lado las diferencias. Ese es nuestro modelo y vamos a reforzar la apuesta por él”. En palabras de Elorza, el PNV quiere responder a retos como reindustrialización y promoción del medio rural, el aparcamiento y la movilidad, la seguridad ciudadana, la emergencia climática y las necesidades de la juventud: “ofrecemos un proyecto sólido e ilusionante, desde la centralidad política y que mira al futuro”.
JUNTA MUNICIPAL EAJ-PNV:
Isabel Elorza: Presidencia
Iker Laka: Gobernanza – Comunicación y Relaciones Institucionales
Ivan Iriondo: Secretaría – Organización y Acción Electoral
Iker Zeballos: Tesorería – Medio Ambiente y Movilidad
Ane Abarrategi: Salud, Igualdad social y Diversidad
Asier Feijoo: Fiestas, Juventud y Deporte
Josu Agirre: Estudios, Memoria y Formación
Laura Martínez: Cultura, Euskera y Educación
Lander Abarrategi: Promoción Económica y Rural
Fernando Gutiérrez: Urbanismo y Hacienda
GRUPO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO:
Josu Mendicute: Portavocía
Mertxe Garate: Coordinación del grupo
Alberto de la Hoz
Elena Ibañez
Jon Pérez
Amaia Albizu