La actuación cuenta con un presupuesto de 48.400 euros

ELGOIBAR | El Ayuntamiento de Elgoibar ha comenzado a instalar placas fotovoltaicas en la cubierta de Olaizaga kiroldegia. La instalación se llevará a cabo en dos fases. Ahora se instalarán las primeras 140 (en la cubierta del frontón de Olaizaga) y antes de mayo del 2023 las 100 placas restantes, con un presupuesto aproximado de 48.400 euros El objetivo es disminuir la demanda de energía primaria no renovable. Olaizaga ya cuenta con plcas térmicas en la cubierta de la nueva piscina para calentar el agua con energía solar.
La instalación de la primera fase se adjudicó a finales del pasado año (59.994 €), y una vez disponible el material, la empresa adjudicataria ha comenzado a trabajar esta semana. Se prevé que los trabajos de instalación terminen antes de finalizar el mes de marzo.
La instalación fotovoltaica de autoconsumo del Polideportivo Olaizaga supondrá un ahorro eléctrico anual de 67.682 kWh (27%) y alrededor de 10.275 euros por año. Para ello, se integrará en el sistema eléctrico existente de una instalación solar fotovoltaica conectada a red con compensación de excedentes y con una potencia instalada de 100KW.
La instalación fotovoltaica estará compuesta por un campo fotovoltaico, instalado en las cubiertas de los edificios, a través de un sistema de acondicionamiento de potencia y la instalación eléctrica correspondiente para su conexión con la red interior del usuario para su autoconsumo.
La actuación se enmarca en el estudio que el Ayuntamiento encargo en marzo del 2022 de viabilidad técnico económica de seis edificios públicos con objeto de valorar aquellos que fueran rentables y viables para realizar una inversión en fotovoltaica, resultando ser la más viable económicamente el Polideportivo de Olaizaga, con una tasa de rentabilidad interna (TIR) estimada del 10%, un valor actualizado neto (VAN) de 27.014,24 euros y un periodo de retorno de la amortización de 9 años.
Ane Beitia, alcaldesa de Elgoibar, subraya que “es una apuesta por un Elgoibar más verde y sostenible. La finalidad es suministrar electricidad limpia y gratuita en las instalaciones de Olaizaga, aumentando el uso de las energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos en edificación y en infraestructuras públicas, en particular favoreciendo la generación a pequeña escala en puntos cercanos al consumo”.
“Las dependencias públicas de Elgoibar tienen un consumo de energía eléctrica principalmente en horario diurno siendo, por tanto, un potencial consumidor de energía solar fotovoltaica. Además, en la mayoría de los casos, y en especial en Olaizaga kiroldegia, tienen las cubiertas de los edificios sin uso y sin obstáculos cercanos lo cual permite la reducción óptima de las placas fotovoltaicas” señala Beitia.