Ei! Berriak

Arranca hoy el amplio programa de actividades en torno al 25 de noviembre de Elgoibar

El Ayuntamiento y diversos agentes de Elgoibar pretenden así mostrar su rechazo y abrir camino a la reflexión

Presentación de la programación  en Lila, la recién inaugurada Casa de la Mujer

ELGOIBAR.- El Ayuntamiento de Elgoibar ha presentado el programa organizado con motivo del Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres. La alcaldesa Ane Beitia, la concejal de Igualdad Maialen Gurrutxaga, el técnico de Igualdad Mikel Etxaniz y diferentes agentes locales paresentaron el programa en Lila, la recién inaugurada Casa de la Mujer.

Tal y como explicaba la alcaldesa Ana Beitia, el Ayuntamiento de Elgoibar muestra su firme repulsa contra toda la violencia hacia la mujer. Asimismo, recuerda que los días como el 25 de noviembre sirven para reafirmar la postura del Ayuntamiento, y más importante si cabe, para visibilizar que la violencia machista no es un acto aislado, sino una forma de actuar arraigada en nuestra sociedad: «el Ayuntamiento condena enérgicamente todo tipo de violencia hacia las mujeres con un grito claro: basta ya. La violencia machista es una grave violación de los derechos humanos, un problema social de primer orden, que atenta contra la dignidad y la salud física y moral de las mujeres y de las personas LGTBI+».

Beitia también ha recordado que la pandemia ha agravado la situación que viven estas mujeres: «primero vino la época del confinamiento: muchas mujeres tuvieron que pasar semanas y meses conviviendo con su maltratador. Y los siguientes meses tampoco han sido fáciles para ellas. En el Ayuntamiento de Elgoibar tenemos claro que, más que nunca, tenemos que incrementar los recursos y la ayuda dirigida a las mujeres maltratadas». Beitia también ha hecho referencia a la violencia vicaria con motivo del 25 de noviembre: «la violencia vicaria es una de las formas más crueles que tiene el hombre de hacer daño a la mujer. El objetivo del hombre es maltratar a la mujer a través de sus hijas e hijos. No debemos olvidar que el daño que sufren estas hijas e hijos es irreparable, y que también son víctimas de la violencia machista».

Así, Beitia ha reiterado su compromiso de seguir trabajando por un Elgoibar más igualitario: «el Ayuntamiento seguirá ejerciendo sus competencias para dar pasos hacia una sociedad libre de violencia machista. En ese camino, entre otras cosas, acabamos de abrir Lila, que será la casa de referencia para las mujeres de Elgoibar para seguir trabajando contra la violencia machista de forma integral. Y sin desviarnos del mismo, también hemos organizado los actos, talleres, reflexiones, concentraciones, etc. que tendrán lugar a lo largo de este mes».

Programación con motivo del 25 de noviembre

El Ayuntamiento y los agentes locales han organizado un amplio programa de actividades con motivo del 25 de noviembre. Día a día, estas son las iniciativas recogidas en el programa del 25 de noviembre (información completa en el cartel):

5 NOVIEMBRE
Teatro: Erik eta Win, Buhameak. 20:30, en Herriko Antzokia
11 NOVIEMBRE
Cuentacuentos para personas adultas: Otsandreak korrika. 18:00, en Lila
16 NOVIEMBRE
Cuentacuentos para niñas y niños: Aniztasunaren Klowntuak. 17:00 y 17:30, en Biblioteca Gotzon Garate
17 NOVIEMBRE
Ensayo de la batucada Uluka. 18:30, en Maalako parkea
Film: Pleasure. 21:00, en el Herriko Antzokia
18 NOVIEMBRE
Taller de chapas y reflexiones feministas. 17:00, en el Gazteleku
Documental: Fabricando mujeres 2.0. 18:00, en Lila
19 NOVIEMBRE
Video Forum: Las elegidas. 19:00, en Lila
20 NOVIEMBRE
Talleres: Autodefensa para mujeres. 09:30-12:30, en el Polideportivo Olaizaga
22 NOVIEMBRE
Fotocol de los buenos tratos. 16:30-19:00, en la Ludoteca
23 NOVIEMBRE
Fotocol de buenos tratos. 16:30-19:00, en la Ludoteca
24 NOVIEMBRE
Film: Solo una vez. 21:00, en Herriko Antzokia.
25 NOVIEMBRE
Concentración: Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres.
19:15 cita en Aita Agirre, para acudir conjuntamente a la concentración desde el Gazteleku.
19:30 En Kalegoen Plaza. A continuación, manifestación hasta el marcador de la violencia machista en Kalebarren plaza.
29 NOVIEMBRE
Grupo de reflexión: Solo sí es sí. 18:00, en Lila

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.