El área de urbanismo se presenta como uno de los temas que más preocupa a los vecinos

ERMUA | El Ayuntamiento ermuarra ha dado a conocer los resultados de los Presupuestos Participativos de este año. Un total de 113 personas han tomado parte en esta iniciativa. Los aspectos que más interés han suscitados, han sido el empleo y el emprendimiento con 55 votos, la accesibilidad y movilidad con 39 votos, las ayudas a personas y familias en riesgo de exclusión con 33 votos, la mejora de los servicios y la atención a la ciudadanía con 31 votos y el acceso a la vivienda de los sectores de población más vulnerables con 27 votos.
En cuanto a los barrios, la zona centro del municipio ha contado con 34 personas participantes, mientras que en San Lorenzo han realizado aportaciones otras 21 personas. En San Pelayo han participado 16 personas, en Ongarai 13, en Okin Zuri 9 y en Abeletxe-Santa Ana 8.
Urbanismo
El área de urbanismo se presenta como uno de los temas que más preocupa a los ermuarras, con 68 aportaciones de la ciudadanía sobre infraestructuras, zonas verdes, accesibilidad, limpieza, aparcamientos e iluminación. Los planes de empleo y formación, la mejora de los servicios, el medioambiente, el comercio y la hostelería y el patrimonio cultural local también han sido comentados por las personas que han realizado aportaciones.
Una vez contabilizadas las propuestas, la administración ermuarra deberá realizar ahora un estudio técnico de todas ellas para ver si se incluyen en los presupuestos de 2023. «Además, los concejales y concejalas responsables de las diferentes áreas municipales se pondrán en contacto con las personas que hayan proporcionado acciones concretas para informar sobre la decisión adoptada y, si fuera necesario, solicitar más detalles sobre sus propuestas», explican fuentes municipales..
El grupo de edad más participativo ha sido de entre 40 y 60 años, el 42% de los votos. 29 personas menores de 40 años también han mostrado sus inquietudes y opiniones, así como otras 25 personas mayores de 60 años.