Ei! Berriak

Geoparkea revalida otros cuatro años la designación de Geoparque Mundial de la UNESCO, hasta 2026

El Geoparque de Deba, Mutriku y Zumaia ha logrado también su tercera “Tarjeta Verde”

La noticia ha sido acogida con “enorme satisfacción” por los tres municipios que forman parte del Geoparke

DEBA/MUTRIKU| El Geoparque de la Costa Vasca integrado por Deba, Mutriku y Deba ha logrado revalidar por otros cuatro años, hasta 2026, la designación de Geoparque Mundial de la UNESCO. Ha superado con la máxima valoración, denominada como “Green Card” (Tarjeta Verde), un exhaustivo examen de su actividad y evolución en los ámbitos de la investigación científica, la conservación, la educación y el turismo de naturaleza.

Es la tercera vez que Geoparkea logra renovar su permanencia en la Red Mundial de Geoparques por un período adicional de cuatro años, sin que se haya detectado ninguna medida correctora. Para la gerente de Geoparkea, Leire Barriuso, “evidencia que tenemos un proyecto sólido y que está alineado con los valores de la UNESCO”.

El anuncio se ha realizado a través de la web de la UNESCO. La noticia ha sido acogida con “enorme satisfacción” por los Ayuntamientos de los tres municipios que integran el Geoparque de la Costa Vasca: Deba, Mutriku y Zumaia.

Asimismo, Leire Barriuso, gerente de Geoparkea, se ha mostrado “muy satisfecha y feliz” por esta tercera tarjeta verde. “Para Geoparkea es importante continuar dentro de la Red Mundial de Geoparques, es nuestro marco de trabajo. Este reconocimiento nos anima a redoblar esfuerzos para preservar y promover nuestro patrimonio natural y cultural” ha señalado.

Leire Barriuso ha mostrado su agradecimiento a “toda la comunidad que forma parte de alguna u otra manera del Geoparque de la Costa Vasca, instituciones, agentes sociales, económicos y del ámbito educativo, así como la ciudadanía, ya que ha sido con el esfuerzo de todas las personas como se ha conseguido la renovación de la Unesco”.

El examen de los evaluadores de la Unesco transcurrió entre el 14 y el 17 de junio. Los encargados de estudiar y analizar en profundidad la gestión y los avances del Geoparque de la Costa Vasca en los últimos cuatro años fueron Manfred Kupetz, procedente del Geoparque UNESCO Muskau Arc en Alemania-Polonia y Egidio Calabrese del Geoparque Pollino UNESCO Global Geopark Unzen en Italia. Durante cuatro días, mantuvieron encuentros con representantes institucionales y técnicos, así como con diversos agentes del territorio y entidades colaboradoras, y visitaron los puntos de interés más significativos del Geoparque de la Costa Vasca.

Durante su visita, los expertos destacaron el gran valor paisajístico y geológico de Geoparkea y valoraron positivamente no solo la labor que se realiza para la divulgación y conservación de su extraordinario patrimonio geológico, ligado a la cultura e historia del lugar, sino también el entusiasmo y la estrecha colaboración entre las diversas instituciones y entidades públicas y privadas del territorio.

Geoparque Mundial UNESCO de la Costa Vasca | El Geoparque de la Costa Vasca – https://www.geoparkea.eus/ –, integrado por los municipios de DEBA, MUTRIKU y ZUMAIA, contiene un extraordinario patrimonio geológico, natural y cultural en base al cual se articula una estrategia de desarrollo local sostenible basada en la investigación científica, la conservación, la educación y el turismo de naturaleza.

En 2010 entró a formar parte de la Red Europea y Mundial de Geoparques, y en 2015 la riqueza natural y patrimonial que alberga Geoparkea sumaba un nuevo reconocimiento, el de Geoparque Mundial de la UNESCO, aumentando su proyección internacional.

Como miembro de la Red Mundial de Geoparques, cada cuatro años, debe superar un proceso de revalidación que garantiza que se trabaja bajo los parámetros que la Red estipula para su permanencia en este organismo. Se evalúan las infraestructuras y servicios, las acciones de difusión, educación e investigación realizadas, así como que esta estrategia sirva para el desarrollo sostenible del territorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.