Ei! Berriak

Elgoibar impulsa un plan de descuentos para unificar el precio en el transporte urbano

Serán viajes subvencionables los abonados con la tarjeta personalizada MUGI y la cuantía de la subvención varía en función del número de viajes realizados: entre 1 y 20 viajes subvención de 0,26 euros, entre 21-50 0,21€ y más de 50 0,05 euros

Nuevas subvenciones de Elgoibar

ELGOIBAR | El Ayuntamiento de Elgoibar impulsa subvenciones para los vecinos de Elgoibar por los viajes realizados tanto en autobuses de Lurraldebus como en trenes de Euskotren entre paradas que se sitúan en el término municipal de Elgoibar. Así, el Consistorio, mediante subvenciones, unifica la tarifa en todos los viajes que se realicen dentro del municipio, independientemente de la modalidad de transporte que se utilice. 

La finalidad de la presente subvención es ayudar a que los vecinos de Elgoibar que residan o deban acudir a los barrios discontinuos y alejados del centro de la villa (Sigma, San Pedro, San Antolin, Arriaga, Altzola) tengan una facilidad cuando utilicen el transporte público. 

Se financiarán de forma parcial los gastos correspondientes a los viajes realizados por los vecinos de Elgoibar utilizando la tarjeta personalizada MUGI, bien en autobuses de Lurraldebus, bien en trenes de Euskotren, entre paradas que se sitúan en el término municipal de Elgoibar. Para percibir la ayuda es preciso que la subida y la bajada se produzcan en paradas de Elgoibar.

Tarifas y subvenciones

Serán viajes subvencionables los abonados con la tarjeta personalizada MUGI. La cuantía de la subvención se establece en una cantidad fija por viaje, en función del número de viajes realizados mensualmente por la persona beneficiaria:

En el caso de jóvenes y jóvenes de familia numerosa (según criterios de la Autoridad de Transportes de Gipuzkoa), los viajes del tramo 3 no se subvencionarán, ya que dichos viajes son gratuitos. Los abonos se realizarán directamente mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente indicada en el impreso de solicitud por la persona beneficiaria. El abono de la subvención se realizará una vez transcurrido el trimestre correspondiente, en cuatro fechas al año.

El Gobierno municipal resalta que la equiparación tarifaria en todas las modalidades de transporte público “es una apuesta por hacerla más atractiva y accesible. Con todo lo que ello conlleva: menor emisión de CO2 derivado de la movilidad, apuesta por el medio-ambiente y su protección y dar pasos en la cohesión social”.

Udalbusa pasará a ser de pago a partir de este miércoles, 9 de marzo. El precio por viaje será de 1€, 0,5€ las y los jubilados y personas con discapacidad. Las y los menores de 6 años no tendrán que pagar por uso

SOLICITUDES | Podrán ser personas beneficiarias de las ayudas aquellas personas físicas de cualquier edad empadronadas en Elgoibar, titulares de una tarjeta personalizada MUGI, y que estén al corriente de las obligaciones tributarias con la Hacienda Foral de Gipuzkoa, con la Seguridad Social, y con el Ayuntamiento de Elgoibar.

Las solicitudes deberán presentarse cumplimentando el modelo de solicitud acompañada de la fotocopia del DNI o tarjeta de residencia de la persona solicitante, fotocopia de la tarjeta personalizada MUGI, y el documento de autorización al Ayuntamiento de Elgoibar a pedir a la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa los datos de los viajes realizados por la persona solicitante en los autobuses de Lurraldebus y en los trenes de Euskotren.

El plazo estará abierto hasta el 30 de noviembre de 2022. Las solicitudes se pueden presentar electrónicamente en el portal ciudadano de la página web del Ayuntamiento de Elgoibar. Como excepción, presencialmente en el HAZ (Santa Ana 2). 

DE PAGO DESDE EL MIÉRCOLES | A partir del próximo miércoles, 9 de marzo, Udalbusa pasará a ser de pago. Cada viajero/a abonará por viaje. El precio por viaje será de 1 euros, 0,5 euros las y los jubilados y personas con discapacidad. Los menores de 6 años no tendrán que pagar por uso. 

El Servicio Udalbusa se puso en marcha en agosto de 2020, coincidiendo con el inicio de las obras de construcción de dos ascensores públicos en Urazandi, con el fin de mejorar y facilitar la accesibilidad del barrio. 

En mayo del 2021, una vez puestos en marcha los dos ascensores de Urazandi, el Consistorio decidió dar continuidad al servicio. Desde entonces, se han realizado un total de 19.821 viajes, siendo el mes con mayor uso septiembre con 2.701 viajes y el de menor uso agosto, con 1.628 viajes. De media se realizan 71 viajes por día, y el coste por viaje asciende a 2,5€. El coste anual del servicio para las arcas públicas asciende a 64.000 euros. 

Con las nuevas tarifas que entrarán en vigor este miércoles, 9 de marzo, la ciudadanía sufragaría entre el 20% y el 40% del coste del viaje, mientras que el Ayuntamiento financiaría el resto. 

El Gobierno Municipal indica que el autobús urbano “es una herramienta útil para hacer frente a las limitaciones de accesibilidad que tiene el municipio, complementando los ascensores públicos y reformas de calles que estamos impulsando. El uso es estable, pero el coste del servicio es notable. Nuestro modelo siempre ha sido el de pago por uso, pero con ayudas como el 50% de descuento para las y los jubilados o personas con discapacidad. El pago por uso servirá para estabilizar el servicio. Sin duda, es una inversión considerable en el bienestar de todos los y las elgoibarresas. A Elgoibar, teniendo en cuenta su población, no le corresponde tener un servicio de autobús urbano. Pero el Gobierno municipal ha apostado con el Udalbusa por todo el municipio y, especialmente, por los barrios. Queremos garantizar la movilidad en los barrios, facilitar a los vecinos el acercamiento al centro, ya que eso repercute directamente en la vida de los barrios y en la calidad de vida de las y los vecinos”.

CAMBIOS | A partir de este miércoles habrá cambios en el servicio Udalbusa: el servicio de autobús a Meliton será unificada con el de Urazandi. Horario servicio:

  • De lunes a viernes: 10:00-13:00 (último servicio) y 17:00-20:00 (último servicio)
  • Sábados: 10:00-13:00 (último servicio)

Recorrido:

  • A en punto (00’): Rotonda de Maala – Herri Eskola – Cruce Urazandi – Alto de Urazandi (tontódromo) – Cruce Urazandi – Rotonda de Maala – Aita Agirre
  • A y veinte (20’): Aita Agirre – Rotonda de Maala – Erretsundi – Rotonda de Maala
  • A y media (30’): Rotonda de Maala – Meliton – Cruce Urazandi – Alto de Urazandi (tontódromo) – Cruce Urazandi – Rotonda de Maala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.