Ei! Berriak

[eiberri.eus] Elgoibar cede el convento Santa Clara a la Asociación Gautena

El Ayuntamiento ha firmado un convenio de cesión con la Asociación de Familiares de personas con Trastornos del Espectro del Autismo
La firma del convenio se llevó a cabo la pasada semana

ELGOIBAR.- El pasado 23 de diciembre Ayuntamiento de Elgoibar firmaba el convenio de cesión de uso entre el Ayuntamiento de Elgoibar y Gautena por el que cederá a precario y gratuitamente 558 metros cuadrados útiles de las  instalaciones del Convento Santa Clara para que la entidad pueda llevar a cabo sus proyectos. La alcaldesa de Elgoibar, Ane Beitia; la Directora de Gautena Amaia Lopetegui; la Psicóloga Clínica, Jara Larreategi; el Responsable Centros de Día de Adultos, Imanol Rodriguez , la Técnico de Ocio Maialen Arrastia y Blanca Larrañaga, concejala de Servicios Sociales, participaron en el acto de la firma el convenio de la cesión de uso.

Gautena es una Asociación de Familiares de personas con Trastornos del Espectro del Autismo dedicada a la gestión de los apoyos personales necesarios para que cada persona con trastorno del espectro autista, o con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, y su familia puedan disponer de las oportunidades adecuadas para alcanzar una calidad de vida plena. De esta manera, las instalaciones del convento se destinarán al  uso como centro de día y respiro fin de semana para adultos y personas en proceso de envejecimiento, así como actividades de ocio y de apoyo a familias.

Las personas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) forman un grupo muy diverso, con intereses, circunstancias personales y necesidades de apoyo muy diferentes. Es por ello, que “desde el Ayuntamiento de Elgoibar queremos aportar nuestro granito de arena. Para el Consistorio es un gran paso disponer de este recurso, en el que se verán beneficiados y beneficiadas personas de Elgoibar que hoy se tienen que trasladar a otros municipios y en algunos casos acudir a centros que no están especialmente diseñados para ellas. Con esta cesión, tanto ellos y ellas como sus familias, no sólo tendrán el recurso en el propio municipio, sino que además, será un recurso con personal preparado para atender todas sus necesidades, acceder a una experiencia educativa que mejore sus capacidades y les permita desarrollar al máximo su potencial. Es para todos y todas, simplemente, ganar o ganar”, afirma la alcaldesa Ane Beitia.  A través de esta cesión además, los y las usuarias podrán acceder, a desarrollar de una manera funcional y creativa, actividades de su agrado, en entornos normalizados.

Por su parte, Blanca Larrañaga, concejala de Bienestar Social, ha puesto de manifiesto que se trata de un acuerdo que se ha trabajado de manera colaborativa durante los últimos 5 años  y además en un contexto marcado por la pandemia del Covid-19, donde estas personas se están enfrentando a especiales dificultades para hacer frente a las distintas restricciones y medidas de prevención. “Con esta cesión lo que pretendemos desde el Ayuntamiento es reforzar la maravillosa y tan necesaria tarea que viene haciendo Gautena, dotando a las personas afectadas y a sus familias de los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida.”, subraya Larrañaga. Con la cesión de este espacio podrán atender a personas con limitaciones en su autonomía y ofrecer una atención habilitadora integral orientada en todo lo posible a facilitar su desarrollo personal y social, su autonomía y su integración social.

En cuanto a los gastos del inmueble se refiere, todos los servicios y suministros que la parte cesionaria utilice en el espacio cedido, tales como, agua, luz, gas, teléfono, aire acondicionado, calefacción, y otros que utilizare, serán de cuenta exclusiva de la misma, así como todo impuesto o tasa que grave la actividad que se va a desempeñar en el espacio. En referencia a las zonas verdes que conforman parte del entorno del inmueble cedido, la Asociación podrá hacer uso de las mismas, pudiendo llevar a cabo incluso labores de mantenimiento, si bien, correrá a cuenta del Ayuntamiento de Elgoibar el mantenimiento y cuidado periódico de dichas zonas verdes que circundan al Convento.

Asimismo, en el caso de que sea necesario acometer alguna mejora, el Consistorio deberá autorizar a la Asociación para realizar cuantas obras y reformas considere necesarias ejecutar para la adecuación del espacio cedido para la actividad que va a desempeñar en el mismo, tras comunicarlo al Ayuntamiento.

El convenio entrará en vigor próximamente y tendrá una duración de 4 años. No obstante, finalizado el plazo y si ambas partes están de acuerdo, podrá prorrogarse  hasta un máximo de 4 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.