Denuncian haber sido utilizados para vender «transparencia ficticia no real»

EIBAR.- La corporación municipal de Eibar aprobó en un Pleno celebrado el pasado 25 de febrero, por unanimidad, una moción presentada por la plataforma Errebal con el objetivo de poner en marcha una comisión que permitiera conocer el gasto acumulado por el proyecto para la creación de un edificio multiusos en la céntrica explanada de Errebal desde que empezara a gestarse hace ya dos décadas. Una comisión que se ha estado reuniendo durante los dos últimos meses y en la que la plataforma exigía la hace dos semanas que se hicieran públicos los gastos del proyecto.
Sin embargo, tal y como señalan desde Errebal Bizirik «después de dos meses de reuniones moviéndonos en círculo dentro de un guión escrito y dirigido por el PSE mareándonos con informes y legalidades «los resultados de la comisión informativa no han sido los esperados, por lo que la plataforma Errebal y de las diferentes formaciones políticas de la oposición, PNV, EH Bildu e Irabazi, y desde fuera de la corporación como Podemos y PP, han decidido retirarse de dicha comisión, tras llegar a la conclusión de que «nos están utilizando para vender transparencia ficticia no real, hemos decidido retirarnos de dicha comisión a la espera de que la nueva Corporación Municipal que salga de las urnas las próximas elecciones municipales sea transparente de verdad y no venda humo».
Así las cosas, el PSE se ha quedado solo en la comisión promovida para conocer los millones gastados hasta la fecha por el Ayuntamiento en Errebal. Y se queda solo porque el resto de los grupos que estaban participando en el foro le acusan de “querer marearnos con informes y legalidades” ya que “según dicen, se necesita la contratación de un economista durante seis meses para llevar adelante dicho trabajo”;un aspecto que ni la plataforma ni el conjunto de los grupos de la oposición eibarresa están dispuestos a aceptar “porque ya estamos escandalizados con los gastos que ha supuesto y sigue suponiendo Errebal y no podemos añadir más costes con tal contratación”.
hemos decidido retirarnos de dicha comisión a la espera de que la nueva Corporación Municipal que salga de las urnas las próximas elecciones municipales sea transparente de verdad y no venda humo
De hecho, la plataforma Errebal se prestó voluntaria “para ir al archivo y mirar toda la documentación existente sin que esa labor tuviera coste alguno para el Ayuntamiento”, pero su ofrecimiento “se topó con toda clase de impedimentos” por lo que aseguran que “el PSE no tiene ninguna voluntad política de llevar a cabo el cometido asignado a la comisión de investigación”.
A su entender, “parece incomprensible que en el siglo XXI y con lo que ha avanzado la tecnología no exista un sistema que permita realizar dicha tarea con facilidad”.
Reinicio de las obras
Prácticamente al mismo tiempo de este abandono de la comisión, el Ayuntamiento de Eibar anunciaba el reinicio de las obras de Errebal esta misma semana, para completar la construcción del espacio multiusos de Errebal Plazia, cumpliendo así los plazos establecidos tras la adjudicación de los trabajos a la UTE formada por las empresas constructoras Iza y Campezo. El pasado lunes se procedió a la firma del acta de replanteo de la obra, lo que ha supuesto que el adjudicatario ha comenzado a realizar diferentes actuaciones sobre el ámbito de la obra.
Como primera actuación, se han colocado las casetas e instalaciones sanitarias de los trabajadores, al mismo tiempo que un topógrafo y el personal necesario están realizando trabajos de medición y replanteo de la obra que permitirán la posterior ejecución de la estructura de hormigón armado.
Según el planning de trabajo fijado por la empresa, el próximo lunes, 6 de mayo, se iniciará la ejecución de los muretes y drenajes perimetrales del sótano -2, y a continuación se ejecutará la solera elevada de dicho sótano. Estas primeras actuaciones que se situarán en los sótanos tendrán una duración de seis semanas. Asimismo, para facilitar los trabajos, el miércoles 8 de mayo se procederá al cierre de la calle Merkatu al tráfico, quedando la calle Blas Etxeberria como un fondo de saco y dando únicamente servicio a los usuarios de los parkings de dicha calle.
En paralelo, darán comienzo otros trabajos. En concreto, para el 13 de mayo está previsto el inicio de la ejecución de la estructura de hormigón armado pendiente de ejecutar, comenzado por la planta baja correspondiente a la zona del futuro mercado. Los trabajos de la totalidad de la estructura de hormigón armado está previsto que concluyan a finales de agosto. De esta forma, a partir de septiembre comenzará la ejecución de la estructura metálica que va a dar soporte a la cubierta transparente de la plaza polivalente.
Tras el inicio esta semana de los trabajos, y dado que el plazo de ejecución de la totalidad de la obra es de 15 meses, está previsto que todos los trabajos estén terminados para finales de julio de 2020. De esta forma, se dará cumplimiento a los plazos marcados en el contrato de adjudicación, y el nuevo espacio multiusos de Errebal será una realidad para el verano del próximo año.
Las obras pendientes de ejecución del espacio multiusos compuesto por el edificio multifuncional y equipamiento cultural de Errebal fueron adjudicados a la UTE formada por Iza y Campezo el pasado mes de febrero en la cantidad de 5.369.178,80 euros (IVA incluido).
Reiniciadas las obras, el Alcalde, Miguel de los Toyos, ha reiterado que “es una gran noticia, porque supone afrontar la última fase de un proyecto estratégico para Eibar. Aunque, a veces, las cosas no salen como nos gustaría, finalmente, trabajar desde la responsabilidad y el compromiso permite materializar los proyectos. Seguimos trabajando y dando pasos firmes y Errebal es ya una realidad”.