Los trabajos comprenden la renovación de la capa de rodadura de seis tramos de la AP-8 y uno de la AP-1, la rehabilitación del viaducto de Txautxi y la estabilización del talud de Itziar”

EIBAR.- El Consejo de Administración de Bidegi ha aprobado sacar a licitación la ejecución de tres proyectos por un importe total de 7.366.151 euros más IVA. Los proyectos comprenden la adecuación del firme en varios tramos de la AP-8 y AP-1, la rehabilitación del viaducto de Txautxi en Eibar, sentido Behobia, y la estabilización del talud situado a la altura de Itziar, sentido Bilbao.
Los seis tramos de la AP-8 donde se actuará son los terceros carriles en ambos sentidos comprendidos entre los pk 7,500 y 12,500 de Irun a Oiartzun; el tramo que va, también en los dos sentidos, desde el viaducto del Urola hasta la curva de Bedua en Zumaia (pk 44,000 y 46,200), así como el comprendido desde el pk 51,000 al 54,500, conocido como subida de Itziar en Deba, sentido Bilbao. El cuarto tramo a renovar será el que va desde el pk 59,000 al 60,400 o bajada de Itziar entre Deba y Mendaro, en dirección Bilbao. La quinta actuación se hará desde el pk 65,000 al 69,000 en Elgoibar y afectará a las dos direcciones, y la sexta tendrá lugar entre Eibar y el límite con Ermua (pk70,900 y 74,900), en ambos sentidos. En todos ellos se renovará la capa de rodadura.
En la AP-1 el nuevo firme se extenderá entre el pk 130,500 y 128,000 en el tramo que va desde el enlace de Arrasate al túnel de Gurutze Txiki, dirección Vitoria- Gasteiz. El presupuesto es de 6.063.930 más IVA y el plazo de ejecución para los siete tramos será de 24 meses desde la adjudicación del proyecto.
La segunda licitación que se ha aprobado en el Consejo de Administración de la sociedad foral aborda la rehabilitación del viaducto de Txautxi, de 76 metros de longitud, en Eibar, en sentido Behobia. El monto de la obra asciende a 749.723 euros más IVA y el plazo de ejecución es de 13 semanas. El proyecto prevé la sustitución del actual recrecido de hormigón ligero que se utilizó para crear el peralte por un hormigonado macizo que mantenga la rasante actual del puente. Se eliminarán las dos juntas horizontales de dilatación de la parte central y se sustituirán las dos de los estribos por unas nuevas. También se cambiarán las actuales biondas metálicas de contención por un pretil de hormigón prefabricado, se instalará un nuevo sistema de drenaje bajo el borde lateral de la calzada y se volverá a pavimentar el viaducto.
El tercer proyecto contempla la ejecución de las obras de estabilización del talud ubicado entre el pk 52,710 y 52,990, a la altura de Itziar, en sentido Bilbao. La solución adoptada consiste en el picado y retirada de toda la capa de gunita en la mitad inferior de la pared a lo largo de 280 metros y sustituirla por una malla cableada sujeta por bulones. Sale a concurso por 552.498€ más IVA y deberá ejecutarse en 3 meses.
Por último, el Consejo de la sociedad foral ha adjudicado a la empresa Idom-Tekia la responsabilidad de la seguridad y asistencia técnica para la supervisión de los túneles gestionados por Bidegi, con un importe de 385.435€ más IVA y por un plazo de ejecución de 24 meses prorrogable por otros 24.