Ei! Berriak

Tanxugueiras y ETS actuarán en los Sanjuanes de Eibar que arrancan este fin de semana

Este fin de semana se celebrará el Dantzari Eguna y habrá exhibición de skate, danza urbana, campeonato de break dance y actuaciones musicales

Cartel anunciador de las fiestas

EIBAR| Han pasado dos años desde los últimos Sanjuanes y esta mañana se ha presentado una programación con el que se quiere retomar la normalidad  y que arranca este fin de semana. Así, el Ayuntamiento de Eibar ha elaborado para este año un amplio, completo y variado programa para celebrar las fiestas de San Juan. La programación ha sido presentada hoy en una rueda de prensa en el que han participado el alcalde, Jon Iraola, el concejal de Cultura, Patxi Lejardi, y el técnico del Departamento, José Luis González.

Jon Iraola ha declarado durante la presentación que el anuncio del programa festivo “es una muestra de que volvemos a la normalidad, de que por fin Eibar celebrará sus Sanjuanes sin restricciones. Por ello, desde el Ayuntamiento hemos hecho un importante esfuerzo presupuestario para ofrecer a la ciudadanía eibarresa un programa de primer nivel, ya que las fiestas de este año tendrán un coste de 290.000 euros, 25.000 euros superior al de los Sanjuanes de 2019. ”.

“Tras dos años de sacrificio y contención, -ha añadido Iraola- podemos decir por fin que, aunque debemos continuar actuando con responsabilidad, Eibar y los eibarreses y eibarresas vamos a tener este año nuestros merecidos Sanjuanes. Las fiestas van a volver a salir a la calle después de haber celebrado solo los actos más significativos y a puerta cerrada en los dos últimos años.”.

En ese sentido, el concejal de Cultura, Patxi Lejardi, ha afirmado que “vamos a retomar los tan emblemáticos y significativos actos del día 23 de junio en los Sanjuanes de Eibar, como es el caso del recibimiento a los dulzaineros de Estella y las tamborradas. Además, volverá a haber pasacalles, juegos de cuadrillas y actividades infantiles y deportivas, y retomaremos  los conciertos en la Plaza de Untzaga con grupos de primer nivel, como es el caso de En Tol Sarmiento y Tanxugueiras”.

Como es habitual, las actividades previstas en el programa de fiestas de este año han comenzado a celebrarse en las jornadas previas al día de San Juan. En concreto, hoy mismo, viernes, tendrá lugar el Dantzari Eguna a cargo de Kezka Dantza Taldea, en la Plaza de Untzaga a partir de las 19:30 horas. Mañana sábado habrá una exhibición de skate, actuación por las calles de Urban Dance, campeonato de Break Dance y New Style en Txaltxa Zelai, una sesión de ‘noche poética’ en Ibarkurutze, y el Premio San Juan de Natación en el polideportivo.

Para completar la semana previa, el domingo, día 12, la Banda de Música Cielito ofrecerá un concierto en Toribio Etxebarria, el miércoles día 15 se celebrará en el Coliseo un concierto de la Escuela de Música Juan Bautista Gisasola, el jueves día 16 habrá una exhibición en Untzaga del Club de Gimnasia Rítmica Ipurua, así como un nuevo concierto de la Escuela de Música en el Coliseo.

El viernes, día 17, se anuncia el primero de los conciertos estrella de las fiestas, con la actuación del grupo En Tol Sarmiento (ETS) en Unzaga a partir de las 23:00 horas. Ese mismo día habrá también teatro de calle, festival de danza, una velada de boxeo o un torneo de squash.

Y el sábado, día 18 de junio, llegará a la Plaza de Untzaga el concierto más esperado de las fiestas, con la actuación del popular grupo gallego Tanxugueiras, junto a Xabier Aburruzaga, que se iniciará a las 22:00 y para el que espera una multitudinaria asistencia de público. Se completará la jornada con varias competiciones deportivas, musicales y lúdicas.

Continuarán los festejos el domingo, martes y miércoles con variadas actividades infantiles, deportivas, musicales, Euskal Jaialdia o concurso de pájaros cantores, hasta llegar al jueves día 23, víspera de San Juan, con el tradicional recibimiento a los Dulzaineros de Estella, la concentración de cuadrillas y pasacalles, el pregón y el lanzamiento del chupinazo, el parque infantil, gigantes y cabezudos, teatro de calle, la hoguera de San Juan y la tamborrada de mayores.

El viernes 24, día de San Juan, habrá un parque infantil, el tradicional concierto de San Juan, la tamborrada infantil, se celebrará el pregón infantil, romería, teatro de calle, la soka-dantza, los fuegos artificiales y una verbena nocturna con la Orquesta Jamaica Show. El sábado continuarán las fiestas con un programa que incluye el parque infantil, el Concurso San Juan de Marmitako, la celebración de un teatro de calle y el concierto del Trío Medianoche, Cuarteto de Habaneras Americanus y Sergio Sanabria.

Homenajes en el marco de los Sanjuanes

Asimismo, se recupera este año la participación de las personas homenajeadas en el recibimiento y posterior pasacalles con los dulzaineros de Estella, así como en el pregón y chupinazo.  Así, el alcalde, Jon Iraola, ha apuntado que “debido a que en los dos últimos años no se pudieron celebrar estos homenajes como es tradicional en nuestros Sanjuanes, este año hemos querido ampliar el número de personas, clubes, entidades y asociaciones a homenajear, teniendo en cuenta los ámbitos deportivo, cultural y social de Eibar.”.

Las personas y entidades homenajeadas este año serán: los clubes de balonmano J.D. Arrate y el Eibar Eskubaloia (que cumplen su 75º y 10º aniversario respectivamente); Jesús “Txus” Alzaga (por sus 40 años vinculado al CD Urki); Manu Aguirre (por su larga trayectoria en la promoción del judo en Eibar); Maite Arroitajauregi (obtuvo el Goya a la mejor música original por la banda sonora por la película Akelarre); el futbolista Mikel Oyarzabal (por sus logros deportivos en el año 2021); la UEU (por su 50º aniversario); la asociación de personas emprendedores/as Ekingune (celebra su 10º aniversario); y el colectivo Aspace (por su 50º aniversario).

En este sentido, es preciso señalar que, si bien tanto Maite Arroitajauregi como Mikel Oyarzabal ya fueron homenajeados el pasado año con la entrega del Txopitea eta Pakea, se ha querido ampliar el reconocimiento, ya que en aquella ocasión, y debido a la pandemia, los homenajes debieron realizarse a puerta cerrada y con restricciones.

El alcalde Jon Iraola ha concluido su intervención señalando que “vuelven los Sanjuanes con un completo programa que nos llevará a disfrutar de estas fiestas de forma intensa. Una oferta variada de actividades que, este año, es posible gracias a más de una treintena de colectivos deportivos, sociales y culturales, a los cuales quiero expresar mi más sincero agradecimiento.”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.